Novedades acentuarán el Simposio internacional de neurologÃa
Entre los dÃas 23 y 28 de julio, se conmemorará el décimo aniversario del tradicional encuentro organizado por ClÃnica Dávila y Universidad de los Andes.
El Simposio Internacional de NeurologÃa de Santiago (SINS) tendrá como guÃas a los doctores Jorge Villacura y Andrés de la Cerda , quienes han preparado una nueva versión de esta actividad la que profundizará en accidentes cerebrovasculares, distonia, parkinson, esclerosis múltiple y miastenia, entre otras patologÃas.
Dirigido a neurólogos, neurocirujanos, neuroradiólogos, intensivistas, urgenciólogos y cardiólogos, la directiva ha querido destacar la presencia de connotados especialistas nacionales e internacionales quienes realizarán una completa actualización basados en las consultas más frecuentes en medicina ambulatoria y hospitalaria.
También, destacar que debido a la conmemoración de los diez años, la actividad durará una jornada más de lo habitual, y comenzará el dÃa lunes 23 por medio de un curso de cirugÃa de la epilepsia, dictado por profesor mexicano Mario Alonso Vanegas, experto mundial en el área.
"Este 2018 cumplimos una década realizando el SINS, y por ello hemos querido mantener la alta calidad académica de nuestros invitados, los que abordarán distintos tópicos de la neurologÃa, y también volveremos a tener el simposio de neuropediatrÃa, el cual se llevará a cabo con el apoyo de la Sociedad de PsiquiatrÃa y NeurologÃa de la Infancia y Adolescencia de Chile (Sopnia), por medio de la presencia de tres conferencistas invitados", destacó el doctor Villacura.
Respecto a la revisión de tópicos sobre enfermedades cerebrovasculares, el profesional señaló que "este tema es importante de abordar pues se trata de la primera causa de discapacidad en el mundo, y una de las más importantes en mortalidad. Por lo tanto, la idea es que el neurólogo aprenda a cabalidad sobre los principales factores de riesgo, tales como el tabaquismo, sedentarismo y diabetes, en pos de poder manejarlos adecuadamente y de manera actualizada".
Por último manifestó que "el simposio tiene por objetivo ofrecer conferencias de primera categorÃa dentro de una actividad intensiva y de exclusivo contenido académico; manteniendo la calidad y sin dejar de lado la sobriedad y ambiente universitario.Â
Si usted desea obtener mayor información, puede ingresar a nuestra agenda de eventos.
Temas Relacionados

Dr. Jorge Villacura Avendaño