https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nombramiento-emerito-para-la-investigacion-biomedica.html
20 Diciembre 2019

Universidad de Chile:

Nombramiento emérito para la investigación biomédica

  • Dres. Ennio Vivaldi, Arturo Ferreira, Ulrike Kemmerling y Raúl Domenech

    Dres. Ennio Vivaldi, Arturo Ferreira, Ulrike Kemmerling y Raúl Domenech

La Facultad de Medicina confirió la distinción a los académicos Arturo Ferreira, Norbel Galanti y Raúl Domenech debido a su contribución en el ámbito de las ciencias básicas y clínicas.

Los doctores Ennio Vivaldi, rector de la Casa de Bello y Manuel Kukuljan, decano de la Facultad de Medicina, encabezaron la ceremonia de distinción de los académicos Arturo Ferreira, Norbel Galanti y Raúl Domenech quienes, tras largos años de docencia, recibieron el título de profesores eméritos.

“Los doctores Galanti, Ferreira y Domenech nos proporcionan un ancla y una referencia a lo que es la misión esencial de nuestra corporación, servida con excelencia, vocación, cariño y profesionalismo. Así, miramos con mayor optimismo el futuro, porque sabemos que, a pesar de nuestras circunstancias, contamos con el ejemplo de ellos”, aseguraron las autoridades.

El doctor Domenech, cardiólogo y profesor titular de fisiopatología del Instituto de Ciencias Biomédicas, se refirió a su interés por la comprensión de los procesos biológicos tras diversas patologías, vocación que lo llevó a desarrollar el método de medición de flujo coronario total y regional mediante el uso de microesferas radiactivas y, posteriormente, a plantear que el aumento del metabolismo cardiaco, mediante taquicardia y ejercicio físico previo a una oclusión coronaria prolongada, disminuye el tamaño del infarto en cerca del 80% de la zona en riesgo.  Finalmente, señaló que el nombramiento recibido “mitiga en gran parte la sensación de pena que tuve cuando me retiré, y lo agradezco infinitamente”.

Por su parte, el doctor Ferreira, médico veterinario y profesor titular del Programa de Inmunología del Instituto de Ciencias Biomédicas, recordó parte de su trayectoria de 51 años en la academia, durante los cuales se dedicó principalmente a la generación de nuevo conocimiento científico. “De las docenas de miles de proteínas que tienen los seres vivos, aportamos al conocimiento de las interacciones y consecuencias de ellas en mamíferos –homo sapiens incluidos- y en parásitos; ellas explican aspectos importantes de la eterna relación hospedero parásito. Serán otros investigadores quienes aportarán mucho más sobre ellas. Me complace muy profundamente poder constatar que lo aportado sobre tres de estas proteínas forma parte ya de los textos de inmunología básico-clínica que hoy enseñan esta fascinante disciplina”. 

Para finalizar, el doctor Vivaldi relevó la contribución a las ciencias básica y clínica, así como al país, de los homenajeados, “que sobresalen dentro de nuestra historia, pero también nos hablan de lo que ha sido la ciencia en nuestra universidad”, concluyó.

Dres. Ennio Vivaldi, Arturo Ferreira, Ulrike Kemmerling y Raúl Domenech

Dres. Ennio Vivaldi, Arturo Ferreira, Ulrike Kemmerling y Raúl Domenech

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...