https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/nobel-de-medicina-2017-visitar-universidad-de-valparaiso.html
10 Octubre 2017

Michael Rosbash:

Nobel de medicina 2017 visitará Universidad de Valparaíso

  • Dr. Michael Rosbash

    Dr. Michael Rosbash

  • Dr. John Ewer

    Dr. John Ewer

Junto a Jeffrey C. Hall y Michael W. Young desentrañaron los mecanismos del ritmo circadiano y participará en simposio de cronobiología organizado por el CINV.

La mayoría los seres vivos que habitan la Tierra, incluidos los seres humanos, están adaptados a la rotación del planeta gracias a un reloj biológico interno que regula muchos procesos fisiológicos e impone una ritmicidad diaria a numerosas funciones, por ejemplo, al sueño y a la vigilia, así como a aquellas relacionadas con ritmos fisiológicos, metabólicos y hormonales.

La mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) es una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética, porque posee un reducido número de cromosomas, tiene un ciclo de vida breve y comparte con los seres humanos genes de enfermedades humanas, así como secuencias proteínicas.

Desde hace décadas, los investigadores Michael Rosbash, Jeffrey C. Hall y Michael W. Young encontraron en ella un excelente modelo de experimentación y gracias al estudio de su sistema nervioso central, cuyo ADN es muy parecido al del hombre, descubrieron los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano, estudio que les valió a estos tres científicos estadounidenses el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2017.

El doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), los conoce de cerca, ya que realizó su programa de doctorado entre 1985 y 1990 en la Universidad de Brandeis de Boston, junto a sus tutores Jeff Hall y Michael Rosbash y con ambos publicó algunos de los trabajos iniciales que contribuyeron a la obtención de este galardón.

“Ellos son los descubridores de los engranajes moleculares que explican cómo funcionan los relojes biológicos, lo que permitirá entender cómo se genera el ciclo que tiene cambios diarios de luz y temperatura. Lo excepcional del funcionamiento de estos relojes es que la mayoría de los procesos bioquímicos duran milisegundos y un ciclo de 24 horas bioquímicamente es casi imposible pensarlo”, explicó el doctor Ewer.

Ante la noticia de Nobel, el doctor Ewer quiso confirmar la visita del profesor Rosbash a la Universidad de Valparaíso, donde participará en el XIV Latin American Symposium on Chronobiology 2017 (LASC 2017), el próximo 14 de noviembre, evento que se realizará por primera en nuestro país y que está a cargo del Centro Interdisciplinario de Neurociencia de la Universidad de Valparaíso.

El doctor Rosbash asistirá al encuentro científico como expositor invitado, junto a reconocidos científicos del área. Participará en el taller “Modelos neuronales de fisiología rítmica” y ofrecerá una conferencia pública en el Parque Cultural de Valparaíso.

Pocos días después, el 10 de diciembre, viajará a Suecia para recibir el Nobel junto a sus colegas.

Dr. Michael Rosbash

Dr. Michael Rosbash

Dr. John Ewer

Dr. John Ewer

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....