Neurólogos renuevan enfoques en patología del adulto e infantil
En el Hotel Marina del Sol de Chillán y con la participación de reconocidos expositores, se llevará a cabo el IV Congreso de la Sociedad de Neurología del Sur.
Neurodesarrollo a lo largo del ciclo vital, epilepsia y movimientos anormales, trastornos neuromusculares, neurointensivo 1 y 2, vascular y neurorradiología. Esos serán los módulos temáticos del IV Congreso de la Sociedad de Neurología del Sur, a realizarse los días 6 y 7 de septiembre, en el Hotel Marina del Sol de Chillán.
La actividad, que lleva por lema "De la neurociencia a la acción", será dirigida por los doctores Carlos Jaque y Alexis Rojo, y se orienta a neurólogos adultos e infantiles, profesionales de la salud y estudiantes. Todo se iniciará con un precongreso que profundizará en las patologías neurológicas, el manejo del paciente neurovascular post alta y el desarrollo de la investigación universitaria en la Región de Ñuble. La jornada será conducida por el doctor Eduardo López, en el campus Chillán de la Universidad del Bío Bío (UBB).
"Este encuentro representa una oportunidad para actualizar conocimientos, compartir y discutir materias atingentes para la especialidad. Hemos preparado un congreso de alto nivel, con un programa muy completo y la participación de reconocidos expositores", comentó el doctor José Pajarito González, secretario Sociedad de Neurología del Sur.
Entre los conferencistas están los doctores Allan Suazo, Wilhelm Uslar, Eduardo López, Ignacia Schmidt, Mauricio López, Leonardo Abarzúa, Daniela Muñoz, Reinaldo Uribe, Rocío Cortés, Ignacio Acosta, Carla Manterola, Andrés Reccius, Sergio Aguilera, Pablo González, Enrico Mazzon, Pablo Lavados y Luis Canales.
“Queremos invitar a todos los neurólogos que se desempeñan en el área adulta e infantil a que nos acompañen. La presentación de trabajos de investigación es uno de los pilares y el plazo de recepción es hasta el martes 20 de agosto”, agregó.
La Sociedad de Neurología del Sur está integrada por especialistas pediátricos y adultos, principalmente de las ciudades de Concepción, Arauco, Chillán y Los Ángeles. Apoyan el congreso el Hospital Clínico Herminda Martín, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de la UBB. Más detalles en nuestra Agenda de Eventos.
Temas Relacionados
