https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/neurologos-apuestan-por-la-medicina-ambulatoria-y-hospitalaria.html
26 Julio 2013

En simposio internacional

Neurólogos apuestan por la medicina ambulatoria y hospitalaria

  • Dras. Danae Arangua y M. Jesús Soto-Olmedo

    Dras. Danae Arangua y M. Jesús Soto-Olmedo

  • Dr. Celedonio Márquez

    Dr. Celedonio Márquez

  • Dres. Carlayne Jackson y Carlos Navarrete

    Dres. Carlayne Jackson y Carlos Navarrete

Durante el día martes de esta semana, el encuentro se inició mediante un curso práctico realizado en Clínica Dávila y culmina hoy en el Aula Magna de Universidad de los Andes.

Importantes expositores de instituciones como la Universidad de Heidelberg, Clínica Mayo, Hospital Clínico de Barcelona y la Universidad de Miami, se dieron encuentro el pasado martes 23 hasta hoy viernes 26 de julio para celebrar la sexta versión del Simposio Internacional de Neurología de Santiago, realizado en el Aula Magna del edificio Biblioteca de la Universidad de los Andes.

Cabe destacar que la patología cerebrovascular fue tema central del encuentro, a lo cual el doctor Jorge Villacura, de la directiva del encuentro, se refirió como “la primera causa de discapacidad en el mundo y una de las más importantes en mortalidad. Chile tiene una curva de envejecimiento que ha ido cambiando y que ahora presenta una población adulta muy grande, tenemos cada vez más casos de enfermedades de este tipo. Por lo tanto, la idea de realizar estos cursos para que el neurólogo aprenda desde lo más básico, que es conocer los factores de riesgo como fumar, gordura, diabetes etc. y que sepan manejarlos hasta llegar a lo más nuevo”, comentó.

Entre los más de doce invitados extranjeros, han destacado las presentaciones de los doctores Claudia Lucchinetti de la Clínica Mayo de Rochester, quien ha realizado estudios altamente destacados en el ámbito microscópico y de clasificaciones de enfermedades; el profesor Ralph Sacco, actual jefe de neurología de la Universidad de Miami y  Past President de la American Heart Assosiation, quien se dedica básicamente al estudio epidemiológico; Stefan Schwab, experto en cuidado intensivo en paciente neurológico y Celedonio Márquez, quien presentará sobre el uso de inmunoglobulinas endovenosas.

Este último, destacó “mi tema se refiere a las enfermedades neuromusculares, aquellas  que se generan en los nervios periféricos, el músculo esquelético y de la unión entre los nervios y los músculos que llamamos unión neuromuscular. Entonces se trata de un producto de origen biológico, obtenido de donantes, en el que se consigue un alto concentrado de inmunoglobulinas, y bueno, es un tratamiento efectivo con buenos resultados para lo pacientes”.

Por último, en conversación con SAVALnet, el doctor Carlos Navarrete, del comité organizador, señaló el primer día de charlas como “un éxito total. No sólo tenemos presencia de becados sino que han asistido muchos profesionales y eso nos pone realmente contentos. Las charlas han sido hasta ahora espectaculares y de gran calidad, lo cual significa un gran espacio de aprendizaje para todos”, enfatizó.

Dras. Danae Arangua y M. Jesús Soto-Olmedo

Dras. Danae Arangua y M. Jesús Soto-Olmedo

Dr. Celedonio Márquez

Dr. Celedonio Márquez

Dres. Carlayne Jackson y Carlos Navarrete

Dres. Carlayne Jackson y Carlos Navarrete

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...