Neurólogos participan del día internacional del sueño
El pasado viernes 13 de marzo la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño impulsó las actividades y mensajes que buscan orientar a la población a conseguir un sueño saludable y reparador.
“Cuando el sueño es reparador, la salud y la felicidad abundan” fue el slogan con el cual la WASM (World Association of Sleep Medicine) realizó su llamado a la comunidad mundial acerca de la importancia del sueño en nuestras vidas.
Pasamos casi un tercio de la vida durmiendo, y sin embargo, muchas veces se le da poca importancia a la necesidad de dormir, como a su calidad. Es por esto que desde hace ocho años, la WASM, en conjunto con todas las sociedades de medicina del sueño del mundo, conmemora el “día mundial del sueño” actividad que en nuestro país estuvo impulsada por la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño, a fin de crear conciencia sobre la importancia del buen dormir y de la carga que los trastornos del sueño representan para el individuo y la sociedad.
Precisamente, la presidente de la entidad, doctora Carmen Betancur, señaló que "como sociedad científica, queremos hacer un llamado no sólo a la comunidad médica, sino a todos los profesionales de la salud, a las empresas relacionadas con nuestro tema y a la comunidad en general, acerca de la importancia que tiene el buen dormir en nuestras vidas.
Como es tradición, la WASM plantea que dormir profundamente es una función básica del organismo y que, junto con una dieta equilibrada y ejercicio adecuado, es uno de los pilares de la salud. Cuando falla el sueño, la salud declina. La falta de sueño y la mala salud disminuyen la calidad de vida y finalmente distancian al individuo de su posibilidad de ser feliz. La mayoría de los trastornos del sueño son prevenibles o tratables, sin embargo, menos de un tercio de los enfermos busca ayuda profesional. Los problemas del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45% de la población mundial.
Por su parte, el doctor Liborio Parrino, co-presidente "World Sleep Day 2015" envío a través de la página oficial, un saludo mundial apuntando a tres aspectos fundamentales para el buen dormir: La duración, su continuidad y su profundidad, pues el sueño debe ser lo suficientemente profundo para permitir una verdadera recuperación al organismo, otorgando así un despertar lúcido y con energía.

Dra. Carmen Betancur