https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/musica-y-medicina-se-unen-para-recaudar-fondos.html
11 Noviembre 2014

Música y medicina se unen para recaudar fondos

Durante los días 22 y 23 de noviembre, la World Doctors Orchestra (WDO), realizará dos conciertos de beneficencia en nuestro país.

Los últimos detalles se están afinando para la próxima presentación de la World Doctors Orchestra (WDO) grupo compuesto en su totalidad por médicos de todo el mundo, quienes durante su visita a Chile, efectuarán dos conciertos de beneficencia durante los días en 22 de noviembre en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso, y el 23 del mismo mes en el Teatro Municipal de Las Condes.

La organización, cuya invitación fue gestionada por el Colegio Médico de Chile y el Consejo Regional Valparaíso, realiza dos conciertos de beneficencia al año, cuyas recaudaciones irán destinadas a la Fundación Refugio de Cristo en Valparaíso y a la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y su orquesta juvenil.

Mediante esta actividad, la orquesta cumple con su objetivo de ayuda a nivel mundial, el cual consiste en cooperar musicalmente con quienes más lo necesitan y señalar con fuerza a través del mundo, que el acceso a la salud es un derecho fundamental de las personas, y que no debe depender de las diferencias culturales, étnicas o religiosas. Además de enfatizar que la música es un punto de unión.

La agrupación es dirigida por el doctor Stefan Willich, presidente de la Academia de Música de Berlín y profesor en la Charité University Medical Center, quien señaló que su objetivo es “combinar nuestras responsabilidades clínicas con nuestra pasión por la música”. Precisamente fue la doctora Patricia Vargas, contrabajo de la WDO, quien instó al grupo a visitar Chile, debido a las dificultades que presentan ciertos sectores para acceder a la salud.

Por último, señalar que además de Patricia Vargas, quien reside en Suiza, también partcipa el doctor Rubén Guarda, clarinetista ex integrante de la Orquesta Sinfónica de Chile y residente en nuestro país. 

El programa contemplará la interpretación de la obra Andante Appassionato del compositor nacional Enrique Soro, el Concierto para Piano Nº 2 Op. 83 de Johannes Brahms y la Sinfonía Nº 4 Op. 90 (italiano) de Félix Mendelssohn.

Las adhesiones para el concierto de Santiago ya se encuentran a la venta y para mayor información, visitar la página del Colegio Médico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....