https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/motoqueros-motivan-prevencion-del-cancer-de-prostata.html
30 Noviembre 2015

Motoqueros motivan prevención del cáncer de próstata

Un grupo de amigos de Temuco se sumó a una campaña global y tras recorrer las calles de la ciudad realizó un valioso aporte a los pacientes del Servicio de Urología del HHHA.

“The distinguished gentleman´s ride” es un evento de cobertura mundial, en el que motoqueros de distintos países se unen para fomentar la prevención del cáncer de próstata, patología que paulatinamente ha ido aumentando su incidencia durante los últimos años. 

La iniciativa nació en 2012 en Sidney, Australia, y desde esa fecha ha logrado sumar un significativo número de voluntarios y seguidores, quienes han recaudado fondos que incluso han sido utilizados para financiar diversos estudios científicos sobre una enfermedad que en Chile se constituye en la tercera causa de muerte en hombres por cáncer.

Como es tradicional, motoqueros elegantemente vestidos realizaron recorridos que esta vez incluyeron a 410 ciudades de 79 países, invitando a practicarse un examen preventivo, el cual resulta determinante para lograr un diagnóstico certero y temprano, factor clave para disminuir las altas tasas de fallecimiento a nivel global.

En esta oportunidad, Juan Carlos Navarrete, reconocido motoquero de Temuco, decidió sumarse al movimiento y en un par de días consiguió el apoyo de un importante número de riders de la Región de la Araucanía. El grupo, que planifica repetir la experiencia en 2016, reunió valiosos aportes de la comunidad, los que fueron destinados a la compra de insumos para pacientes del Servicio de Urología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (HHHA).

“Sinceramente agradezco este gesto y de paso animo a la población masculina a realizarse el examen. Con esto nosotros aumentamos el conocimiento en la gente, ya que todo hombre a partir de los 45 años debe controlarse una vez al año, aquellos que tienen familiares directos con antecedentes deben hacerlo a partir de los 40 años”, comentó el doctor Jorge Rodríguez Troncoso, urólogo del establecimiento asistencial de Temuco.

“El examen es bastante simple y dura poco tiempo, y lo que se gana sabiendo si tiene o no cáncer es enorme. El control implica un antígeno prostático, un examen de sangre y tacto rectal”, agregó el especialista.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....