https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/motivan-prevencion-y-diagnostico-precoz-del-cancer.html
27 Abril 2015

Motivan prevención y diagnóstico precoz del cáncer

Jornadas de oncología realizadas en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles reunieron a médicos y personal de salud de toda la Provincia de Bío Bío.

Otorgar herramientas a los médicos y distintos profesionales de la salud pertenecientes a la red de la Provincia del Biobío y otras cercanas, en cuanto a prevención, pesquisa precoz, diagnóstico y derivación oportuna de pacientes con sospecha de patologías oncológicas, además de actualizar conocimientos acerca del tratamiento de los cánceres más prevalentes en la provincia, fueron los principales objetivos de las III Jornadas Oncológicas de la Provincia de Biobío, realizadas en el Complejo Asistencial Dr. Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles.

Esta tercera versión, que contó con la participación de expositores de Santiago, Concepción y del propio recinto angelino, extendió la invitación a todos los hospitales del área y centros de salud de referencia, con el fin de contribuir en la disminución de la mortalidad por cáncer. “Generar lazos a través de este tipo de actividades con los distintos centros asistenciales trae consigo mejorar la calidad de vida y atención de nuestros pacientes”, aseguró la enfermera supervisora del Servicio de Oncología del CAVRR, Loreto Inda.

El cáncer es la segunda causa de muerte en Chile, siendo el cáncer gástrico el más letal en nuestra sociedad. En la Provincia del Biobío son de mayor prevalencia en el hombre el cáncer de próstata, seguido por el cáncer gástrico y de esófago. En la mujer, en tanto, la mayor morbimortalidad la posee el cáncer de mama, seguido por vesícula y cuello uterino.

“Existen cuatro estrategias para controlar el cáncer: prevención, diagnostico precoz, tratamiento y todo lo que es registro poblacional. Esto se debe hacer mediante un trabajo conjunto, principalmente en la prevención y diagnóstico precoz, donde la población debe empoderarse y entender que de ellos también depende prevenir el cáncer a través de un estilo de vida saludable, alimentación sana y chequeos periódicos”, comentó la doctora Ángela Fernández, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Regional Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción.

Durante la cita se abordaron aspectos como actualización de conocimientos sobre la historia natural, bases biomoleculares del cáncer y tratamientos biológicos, difusión de protocolos de referencias y contrarreferencia de las patologías oncológicas más frecuentes en la Provincia de Bío Bío y estrategias para un diagnóstico precoz en cáncer de mamas, cervicouterino y gástrico.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...