Mosaicos iluminan espacios pediátricos en Hospital de Talca
A través de un proyecto financiado por el Fondart, los niños internados en la Unidad de Neonatología y la UCI pueden disfrutar de un ambiente lleno de color y alegría.
Con el objetivo de crear un entorno más acogedor y dar vida al Servicio de Neonatología y la Unidad de Cuidados Intensivo de Pediatría del Hospital Regional de Talca (HRT), se implementó el proyecto “Mosaico de Hospital”.
La iniciativa, creada e implementada por la diseñadora Carol Carrasco y el arquitecto Miguel Mena, se trata de una serie de diseños de variados colores y figuras, en adhesivo, que se pegaron como si fueran murales de pintura sobre las paredes de la sala de hospitalización de la Unidad de Neonatología y en la UCI pediátrica del reciento asistencial y contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart).
El objetivo del proyecto es que los pacientes y sus familias, utilizando la imaginación, se transporten a un lugar más acogedor, olvidando por instantes lo que significa el estar sometido a un tratamiento médico complejo.
“Mosaicos de Hospital”, es la segunda etapa del proyecto original de 2011, “Gráfica infantil para pediatría del Hospital de Talca”. En esta oportunidad, lo innovador fue el uso de materiales que se ocupan habitualmente para señaléticas, abriéndolas al mosaico y a mayor diseño, adecuada a la arquitectura del lugar que, además, mejora la calidad de vida de funcionarios y pacientes.
Para la doctora Teresa Brito Obreque, directora del Hospital Regional de Talca, “este es un gran proyecto, que permite a los niños que están hospitalizados lejos de sus padres contar con un lugar más alegre y entretenido, lo que les ayuda en su pronta recuperación, por lo tanto se agradecen iniciativas como estas”.
En tanto, la directora del Consejo de la Cultura, Irene Albornoz, destacó que proyectos como estos dan mucha satisfacción, sobre todo cuando van en beneficio de personas, en este caso niños, que lo están pasando mal.
“Es importante traer arte donde están los niños enfermos. Soy consciente de lo aburrido que puede ser para ellos estar en un hospital. Esta iniciativa entrega color, lo cual es muy valioso, porque alivia un poco el dolor que puede significar el estar sometido a tanta presión dentro de un hospital”, puntualizó.
