https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/monitorizacion-de-funcion-cerebral-en-recien-nacidos.html
31 Mayo 2019

Monitorización de función cerebral en recién nacidos

  • Dres. Fernanda Bello, Alfredo García-Alix y

    Dres. Fernanda Bello, Alfredo García-Alix y

El especialista español, Alfredo García-Alix, compartió en la Universidad de Concepción su amplia experiencia en neurología neonatal con profesionales de la zona.

El doctor Alfredo García-Alix, referente mundial en neurología neonatal, viajó hasta la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción (UdeC) para participar en una serie de actividades académicas, prácticas y clínicas.

El especialista español y profesor visitante de la casa de estudios penquista, es reconocido a nivel global por sus investigaciones en asfixia perinatal, infarto cerebral, virus Zika, movimientos generales y problemas neurológicos de los neonatos. Es, además, docente asociado de la Universidad de Barcelona, autor de varios libros y presidente de la Fundación NeNe, organización abocada a brindar atención a recién nacidos con trastornos neurológicos. 

Toda esa experiencia la ha volcado durante años en promover la formación de nuevos profesionales. Fue así como conoció al doctor Juan Fasce Casanueva, médico del Hospital Regional de Concepción y profesor UdeC, quien cursó una estadía en el Servicio de Neonatología del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona), donde se desempeña García Alix. “Es un experto de talla mundial y su presencia nos ayuda muchísimo a perfeccionarnos en un área tremendamente delicada”, comentó.

En la capital de la Región del Biobío dictó la clase magistral “Infarto cerebral en recién nacidos”, reuniendo a neonatólogos, pediatras, estudiantes de pre y postgrado, profesionales de la salud e incluso de las ciencias biológicas. 

“Sus investigaciones se han centrado en biomarcadores de daño cerebral, particularmente en la encefalopatía hipóxico-isquémica y la infección congénita por citomegalovirus, además de infarto cerebral y los trastornos del desarrollo cerebral”, precisó el doctor Fasce.

Un taller de monitorización de la función cerebral del recién nacido y un curso de evaluación neurológica fueron parte de la agenda, convocando a becados, matronas y enfermeras. En tanto, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Regional de Concepción participó en evaluaciones de prematuros y ecografías neonatales.

La monitorización de función cerebral en recién nacidos se ha convertido en una herramienta no solo de gran utilidad, sino que indispensable en unidades terciarias de salud para determinar si un paciente tiene encefalopatía o bien supervisar la maduración del cerebro. Contar con dispositivos que permitan llevar a cabo esta tarea, todos de alta gama, es una obligación a juicio de García-Alix, porque sin ellos es muy difícil hacer una buena asistencia neurológica del recién nacido. Se trabaja en tiempo real, de forma continua y vigilando la evolución de cada caso por 72, 96 o más horas de ser necesario.

“Nos permite aproximarnos a lo que está pasando en el cerebro en ese tiempo y ver cómo está respondiendo a medidas terapéuticas y, por tanto, realizar intervenciones precisas que a veces no se pueden hacer si no se disponen de este tipo de equipos, porque sin ellos no sabes lo que está pasando”.

“En la mayoría de los bebés que han tenido una asfixia de nacimiento y que van a presentar convulsiones, estas no tienen expresión clínica, no las ves por fuera, pero sí están aconteciendo y en caso de que sean muy repetidas puedan agravar el daño o producirlo por sí solas. Esto nos permite detectarlas y tratarlas”, finalizó el especialista europeo.

Dres. Fernanda Bello, Alfredo García-Alix y

Dres. Fernanda Bello, Alfredo García-Alix y

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....