https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/monitoreo-remoto-de-pacientes-cardiologicos.html
28 Julio 2023

Monitoreo remoto de pacientes cardiológicos

El Hospital de Temuco implementó un sistema de supervisión a distancia que favorece la adherencia terapéutica y el control de personas con marcapasos y desfibriladores.

Con un innovador programa de monitoreo remoto el Servicio de Cardiología y Unidad de Electrofisiología del Hospital Hernán Henríquez Aravena realiza un detallado seguimiento de sus pacientes sometidos a implante de marcapasos y desfibrilador.

Mediante este sistema, el primero puesto en operaciones por un recinto asistencial público de alta complejidad en el sur de Chile, las personas que porten estos dispositivos pueden enviar desde sus hogares información diaria al especialista tratante.

“Esto se hace a través de un aparato que se encuentra en la casa del paciente, el cual emite una señal vía wifi o red de datos que llega directamente al médico. Gracias a este método podemos detectar de manera precoz complicaciones como arritmias, junto con disminuir visitas de verificación innecesarias”, comenta el doctor Luis Quiñiñir Salvatici, jefe del Servicio de Cardiología del establecimiento de salud de la Región de la Araucanía.

Antes de la implementación del programa de monitoreo se requerían controles cada tres o cuatro meses para revisar el correcto funcionamiento del corazón y dispositivos de apoyo. Ahora esto se puede llevar a cabo incluso una vez al año, lo que resulta de gran importancia para individuos que viven en zonas aisladas. Hasta el momento son cuatro los pacientes beneficiados. “Siempre nos ha interesado ser innovadores e incluir nuevas tecnologías”, agrega el especialista.

El acceso a los informes de dispositivos de diagnóstico y notificaciones está abierto las 24 horas en un sitio web especializado proporcionándole al médico los datos para efectuar, si es necesario, ajustes o correcciones al tratamiento de forma inmediata.

Según Claudio Vega Cáceres, subdirector médico del Hospital de Temuco, “la Unidad de Cardiología y Electrofisiología es centro de referencia en muchas patologías asociadas y líder en el abordaje de enfermedades cardíacas. La incorporación de nuevas tecnologías mejora la calidad y expectativa de vida del paciente, como también la adherencia terapéutica y manejo temprano de complicaciones. Eso facilita nuestro trabajo y nos permite reorientar recursos humanos”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...