https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/modernizan-sistema-de-urgencia-en-hospital-de-rancagua.html
04 Febrero 2016

Modernizan sistema de urgencia en Hospital de Rancagua

  • Dr. Sergio Delgado Padilla

    Dr. Sergio Delgado Padilla

Menos tiempos de espera es el gran desafío que el centro asistencial busca alcanzar junto con el compromiso de la comunidad. 

El Servicio de Urgencia suele ser la principal vía de acceso de pacientes dentro de un recinto de salud. Por esta razón, para el Hospital Regional de Rancagua su puesta en funcionamiento en el nuevo edificio ha sido muy estudiado, porque involucrará mejoras a nivel de atención, tecnología y equipamiento.

El doctor Sergio Delgado Padilla, jefe del Servicio de Urgencia, destaca que el nuevo hospital “está pensado en función de los pacientes y su nivel de gravedad”. En ese sentido, el paciente será recibido por una enfermera o técnico paramédico capacitado en categorización, con el objetivo de que –en base a signos vitales y anamnesis- sea clasificado según gravedad.

Una vez catalogados, los pacientes recibirán una primera atención dentro de los cinco box disponibles, los cuales cuentan con dos camillas cada uno y equipamiento. Ya evaluados por los profesionales de urgencia, podrán ser trasladados a otros sectores para la realización de procedimientos o exámenes, lo que permitirá una mayor rotación.

En las nuevas dependencias, habrá una mayor rapidez en la realización de exámenes. “Actualmente, imagenología está ubicado en otro edificio, mientras que en el nuevo hospital, este servicio estará adosado a urgencias, lo cual se traducirá en menor tiempo de espera y diagnósticos más oportunos. Lo mismo para los exámenes de laboratorio. Hoy, cuando se toman, un funcionario debe llevar la solicitud al laboratorio y luego ir a buscarlo, pero cuando nos traslademos al nuevo edificio vamos a contar con un sistema de correo neumático, que también contribuirá a que nuestro trabajo sea más eficiente”.

Para que esta renovada Urgencia pueda funcionar de manera óptima, “es necesario que la población contribuya a través de la modificación de algunas conductas”, enfatizó la doctora Sonia Correa Fuentes, directora del Hospital Regional.

“Si bien el nuevo establecimiento cuenta con una serie de avances en materia de infraestructura y una notable mejoría en cuanto a tecnología, con monitores mucho más avanzados y ventiladores mecánicos que nos van a dar una mejor capacidad de respuesta en los casos de pacientes críticos, la comunidad nos debe ayudar a reducir los niveles de demanda”.

“Al ser una urgencia en red, es necesario hacer entender a nuestros usuarios que recibimos casos complejos de toda la región, que estamos habilitados para atender esas urgencias vitales y que, por lo mismo, a la hora de categorizar esos pacientes tendrán una respuesta inmediata. Por eso, en caso de no tener patologías de gravedad, aconsejamos acudir primero a los servicios de atención primaria de urgencia o SAPU, o bien, a sus consultorios en horario hábil. De esta forma, se podrá dar la atención pertinente a aquellos casos de real gravedad”, acentuó el doctor Delgado.

Dr. Sergio Delgado Padilla

Dr. Sergio Delgado Padilla

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...