Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mirada-cientifica-en-patologia-respiratoria-pediatrica.html
11 Mayo 2022

Mirada científica en patología respiratoria pediátrica

Un amplio abanico de temas se abordó durante el encuentro organizado por la Sociedad Chilena de Neumología, el cual congregó a destacados expositores de manera virtual.  

Displasia broncopulmonar, infecciones, misceláneos, sueño y ventilación, asma y fibrosis quística, fueron algunos de los principales tópicos abordados durante el “VII Curso de actualización en enfermedades respiratorias pediátricas”, tradicional evento realizado en formato online, y que reunió un importante número de inscritos, quienes tuvieron la oportunidad de participar de una puesta al día de la mano de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales. 

Inició las conferencias la doctora Marcela Linares, broncopulmonar de Clínica Indisa, quien se refirió al diagnóstico e implicancias de la displasia broncopulmonar, señalando que se trata de una patología crónica producida como consecuencia de múltiples factores que intervienen en la vía aérea inmadura del recién nacido prematuro, generando una disminución del crecimiento pulmonar, y dando lugar a una limitación en la función respiratoria de grado variable. 

Luego, la doctora Elianne Vrijlandt, jefa de atención al paciente del Hospital Infantil Beatrix y Centro Médico Universitario de Groningen, Países Bajos, realizó una actualización basada en su experiencia respecto a complicaciones a largo plazo del prematuro extremo sano con displasia broncopulmonar.

En materia de asma, la doctora Ana María Herrera, especialista de Clínica Santa María, presentó una revisión de las últimas publicaciones científicas, destacando que la última evidencia apunta a que “Dupilumab es un biológico eficaz y seguro en menores de 6 años con asma severa, así como Tezemelupab en mayores de 12. En cuanto a los adolescentes con asma leve y mayores de 12, la mezcla BUD-FORM sería beneficiosa y se está estudiando también para menores”.

En relación con la adherencia, asegura que pasar de 2 a 1 vez al día en el uso del tratamiento de mantención, consigue mejores resultados; lo mismo con la utilización del monitor electrónico, el que permite sensibilizar a los pacientes frente al inicio de síntomas y optimizar los recursos en salud.

La actividad concluyó el sábado 7 de mayo con la conferencia del doctor Francisco Prado, broncopulmonar del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico San Borja Arriarán, sobre nuevos paradigmas en las estrategias ventilatorias en pacientes neuromusculares. Finalizado esto, los directores del curso, Hugo Rodríguez y Soledad Montes, agradecieron tanto a los invitados como a los participantes vía streaming.

Mirada científica en patología respiratoria pediátrica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

57° Congreso Chileno de Enfermedades Respiratorias

congreso de enfermedades respiratorias, sociedad chilena de enfermedades respiratorias 03 Diciembre 2025

Un espacio de actualización, aprendizaje y discusión se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en el 57° Congreso Chileno de Enf...

Destacado Galería Multimedia

Horizontes en salud respiratoria infantil

congreso chileno de neumología pediátrica, neumología pediátrica, natalia rivera, sociedad chilena de neumología pediátrica, enfermedades respiratorias infantiles 21 Octubre 2025

Con el fin de mejorar el cuidado de las enfermedades respiratorias infantiles, entre el 16 y 18 de octubre se realizó el XXI Congreso Ch...

Curso Anual de Avances en Cardiología: inicio

curso anual de avances en cardiología, fundación kaplan, universidad de valparaíso, rodrigo hernández, oneglio pedemonte 06 Octubre 2025

Un espacio de intercambio y actualización de conocimientos se vivió entre el 3 y 4 de octubre en el auditorio de la Fundación Kaplan e...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...