https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mesa-de-expertos-traspasa-las-fronteras-de-la-cardiologia.html
23 Octubre 2013

Mesa de expertos traspasa las fronteras de la cardiología

  • Dr. Fernando Florenzano Urzúa

    Dr. Fernando Florenzano Urzúa

  • Dr. Juan Ramón Soto y Mercedes Zárate

    Dr. Juan Ramón Soto y Mercedes Zárate

  • Dra. Sonia Kunstmann Ferretti

    Dra. Sonia Kunstmann Ferretti

Los doctores Fernando Florenzano y Juan Ramón Soto apuntaron hacia aquellas áreas de la medicina con las cuales la cardiología limita o se superpone.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Chile y el mundo, motivo por el cual es fundamental avanzar en estudios e investigación para prevenirlas, diagnosticarlas y tratarlas de manera eficaz y oportuna. Así lo entendió el departamento de cardiología de Clínica las Condes, quien en conjunto con las sociedad Médica de Santiago, la Sociedad Chilena de Cardiología y las facultades de medicina de las universidades de Valparaíso y Chile, organizaron el curso anual denominado “Fronteras de la cardiología”, actividad presidida por los doctores Fernando Florenzano y Juan Ramón Soto, quienes tuvieron por objeto abordar aquellas áreas de le medicina con las cuales la especialidad limita o se superpone, además de tratar aquellos tópicos ubicados en el frente del avance como lo son la genética, inmunología y la biología molecular, entre otros.

La actividad realizada entre el pasado 17 y 18 de octubre fue dirigida a cardiólogos, internistas y becados de la especialidad quienes se actualizaron en temas como síndrome coronario agudo, quimioterapia oncológica, canalopatías y genética, hipertensión pulmonar y trombofilias hereditarias.

Cabe destacar también, la presencia del expositor extranjero, doctor Scott Wright de la Clínica Mayo, en Roechester, Estados Unidos, quien profundizó en temas como los último cambios en las guías de práctica clínica para el manejo de angina inestable e infarto; avances en antitrombótica y consideraciones especiales en síndrome coronario agudo y diabetes, entre otros.

En conversación con SAVALnet, el doctor Florenzano comentó que el programa del curso abarca temas vecinos a la cardiología tal como lo dice el nombre de la actividad, “la nefrología, la hematología y enfermedades metabólicas, entre otras. También lo hemos llamado fronteras porque queremos tratar los tópicos que están en la vanguardia, que son por ejemplo, todo lo que tiene que ver con la genética que ya tiene aplicaciones bastante prácticas en pacientes con problemas cardíacos, en el fondo la palabra frontera fue para darle estructura al curso”.

Por su parte, la doctora Sonia Kunstmann, jefa del departamento de enfermedades cardiovasculares de Clínica Las Condes, profundizó sobre su charla: Cómo estimar el riesgo cardiovascular en Chile. “Expondré sobre los factores de riesgo y cuál es la manera más adecuada de evaluar el riesgo en nuestro país. Los resultados que mostraré son del FONIS (Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud) donde evaluamos a 10.000 pacientes estudiando cuál era la manera de elegir, y los eventos cardiovasculares que han tenido. Esto lo partimos durante el año 2003 con más de 12.000 pacientes representativos del riesgo cardiovascular y desde ahí lo hemos estudiado según las tablas de evaluación de riesgo”, finalizó.

Así culminó satisfactoriamente este gran evento científico, donde diversos especialistas pudieron actualizar conocimientos, estrechar lazos y crear nuevas relaciones entre colegas y amigos. 

Dr. Fernando Florenzano Urzúa

Dr. Fernando Florenzano Urzúa

Dr. Juan Ramón Soto y Mercedes Zárate

Dr. Juan Ramón Soto y Mercedes Zárate

Dra. Sonia Kunstmann Ferretti

Dra. Sonia Kunstmann Ferretti

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...