Mesa de bioética discute cómo y cuándo limitar tratamientos
La actividad organizada por Clínica Alemana y la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, contó con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales.
“Cómo y cuándo limitar tratamientos”, fue el nombre del VII Seminario Internacional de Bioética, dirigido por los doctores Juan Pablo Becca y María Inés Gómez.
La actividad contó con la presencia de las expositoras internacionales Nuria Terribas, directora del Instituto Borja de Bioética de la Universidad Ramón Llull, y Begoña Román, doctora en Filosofía y profesora titular de la Universidad de Barcelona.
La encargada de inaugurar este nuevo encuentro fue la doctora Gómez quien expresó su alegría al poder realizar por séptima vez la tradicional reunión. “La Bioética es una disciplina que se ha desarrollado de manera importante en las últimas décadas. Lo ha hecho a través de la búsqueda de respuestas fundamentadas a las interrogantes morales que presenta la medicina dentro de la sociedad tan moderna, rural y diversa que tenemos hoy”.
La doctora Begoña Román inició el ciclo de presentaciones con la charla “Sentido de la Muerte”. “La vida tiene un especial valor porque es finita y acaba con la muerte. Su tuviéramos una vida inmortal ésta no tendría valor. Es fundamental que seamos capaces de hablar de la muerte y no convertirla en algo tabú.”
A su vez, agrega que es deber de las personas tener un plan anticipado de decisiones con el paciente. “Hay que ir preparando a la persona para que nos ayude en cómo proceder para que sea bien atendida”, explica.
Por su parte, la profesora Nuria Terribas hizo un análisis del marco legal en Chile (Ley de Derechos y Deberes del Paciente) y relató la experiencia española. Además, realizó la exposición Voluntades Anticipadas, cuyo objetivo fue demostrar la importancia de definir con anterioridad las decisiones de los pacientes.
Otros de los participantes fueron los docentes del Centro de Bioética, doctores María Inés Gómez, Alejandro Koppmann, Carmen Astete, Lorna Luco y Juan Pablo Beca, y el abogado Alberto Lecaros, quienes expusieron y debatieron en torno a temas como la aclaración del concepto de muerte digna, el rol de los comités de ética asistencial, y las decisiones familiares y la subrogación, entre otros.


Dr. Juan Pablo Beca Infante

Profesores Nuria Terribas y Alberto Lecaros

Dra. María Inés Gomez