https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mejores-condiciones-en-servicio-de-esterilizacion.html
07 Marzo 2019

Mejores condiciones en servicio de esterilización

Nuevas dependencias del Hospital San Borja Arriarán, ayudarán a optimizar el número de atenciones y reducir la suspensión de pabellones producto de la alta demanda. 

La esterilización se entiende como la eliminación total de todo microorganismo patógeno y no patógeno presente en el instrumental quirúrgico, con el fin de evitar complicaciones e infecciones, al devolverlos en óptimas condiciones lo que facilita la realización de procedimientos seguros y mejora la calidad de atención. 

Con el fin de mejorar los entornos en que se lleva a cabo esta tarea, el Hospital Clínico San Borja Arriarán renovó su servicio de esterilización, dependencia que a contar de marzo cuenta con los más altos estándares en calidad y funcionamiento, facilitando las tareas del personal especializado, además de beneficiar directamente a otras unidades que requieren servicios de apoyo del área.

La remodelación, que contó con el apoyo del Ministerio de Salud, permitió adquirir dos autoclaves de óxido de etileno, secadoras y lavadoras automáticas, aumentando la capacidad actual a 400 litros. Adicionalmente, se adaptaron los flujos internos de transporte del material contaminado, recepción y posterior preparación de los equipos, según normativas y protocolos de higiene establecidos.

Se efectuaron también cambios en el sistema eléctrico y de climatización, además de la distribución del espacio y mobiliario, mejoras con las que esperan optimizar los recursos y reducir el porcentaje de suspensiones en pabellón. Un beneficio directo para los pacientes y comunidad que busca atención en el centro asistencial.

Para la enfermera Ana María Torres, jefa del Servicio de Esterilización, el acondicionamiento del área en base a las normativas establecidas es la consolidación de “un proyecto largamente anhelado, que tiene impacto directo en la ergonomía de los puestos de trabajo del personal, porque ahora cuentan con mesones y sillas apropiadas, y todo el equipamiento está adaptado para que ellos puedan alivianar su carga de trabajo, que antes era toda manual”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....