https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/mejoras-al-modelo-de-atencion-en-cirugia-cardiovascular.html
25 Julio 2019

Mejoras al modelo de atención en cirugía cardiovascular

  • Miembros de la Unidad de Cirugía Cardiovascular

    Miembros de la Unidad de Cirugía Cardiovascular

Ante la entrega del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, el Comité de cardiopatía terminal y trasplante está perfeccionando protocolos y estándares de atención.

El Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar es uno de los principales Centros de referencia de trasplante cardiaco en el país y cuenta con un Programa de cardiopatía terminal y trasplante que se inició en 1998, que lo posiciona como el centro asistencial público con mayor experiencia en la materia y que destaca a nivel internacional por eso.

A la fecha ha realizado 110 trasplantes y más de 11 mil cirugías cardiacas, que corresponden al 30% de los trasplantados a nivel nacional, hito para la cardiología regional que a partir de septiembre comenzará una nueva etapa. 

Esto porque la Unidad de Cirugía Cardiovascular contará con un renovado espacio, más moderno y seguro para los pacientes. Se ubicará en el cuarto piso junto al Área Médica, aumentará de 14 a 25 camas lo que, sumado a la mayor capacidad, tanto de los pabellones como de hemodinamia y la Unidad de Paciente Crítico Cardiovascular, permitirá una mayor capacidad de resolución.

“En el área cardiovascular tendremos una mejora sustantiva, no solamente desde el punto de vista de las capacidades y el confort, sino que de la disponibilidad de los recursos físicos para realizar de la mejor manera nuestro trabajo”, comentó el doctor Ernesto Aránguiz, jefe del Servicio de Cardiocirugía y del Programa de Trasplante Cardiaco del recinto asistencial.

“De hecho, aumentaremos el número de pabellones a dos de alta complejidad, en el área de hemodinamia se incorporarán tres equipos de mejor nivel y uno para el desarrollo de electrofisiología. Además, las salas destinadas a nuestros pacientes son mejores en cuanto a comodidad y atención y la Unidad de Pacientes Críticos, que es vital para nosotros, cumplirá no solamente con estándares nacionales, sino que internacionales”. 

“Estamos trabajando en algunas mejoras de nuestros protocolos y sistema de atención actual, adaptados a los estándares del nuevo hospital, pero manteniendo la eficiencia que nos permite entregar un servicio 24/7, aspecto que forma parte de nuestro ADN”.

“Este nuevo modelo contempla, por ejemplo, separar la atención del paciente hospitalizado del paciente ambulatorio, el que se atenderá de manera exclusiva en la Unidad de Procedimientos Programados; y la disposición de un espacio para que los pacientes puedan tomarse sus exámenes, someterse a curaciones post cirugía y asistir a controles médicos en un box exclusivo para esa atención. Como equipo ya queremos compartir esto en breve con nuestros pacientes y sus familias”, puntualizó el doctor Aránguiz. 

Miembros de la Unidad de Cirugía Cardiovascular

Miembros de la Unidad de Cirugía Cardiovascular

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...