En Hospital de La Serena:
Mejoran atención coronaria entre Regiones de Coquimbo y Atacama
Gracias al nuevo angiógrafo digital, adquirido por el recinto, se pretende regionalizar la salud de los habitantes del norte de Chile.
Las enfermedades cardiovasculares se han transformado en la primera causa de muerte en el país, por lo que la incorporación de un nuevo angiógrafo digital a la red asistencial de la Región de Coquimbo marca una gran relevancia, porque este avance tecnológico permitirá entregar respuesta a cientos de pacientes coronarios que debían trasladarse a otras regiones del país para realizarse este tipo de análisis.
El objetivo de este equipo de rayos es desarrollar el área cardiológica y vascular en el Hospital San Juan de Dios de La Serena y, de esta manera, satisfacer los requerimientos angiográficos y electrofisiológicos de los pacientes de las regiones de Atacama y Coquimbo.
Ubicado en el principal centro asistencial de la región, actualmente atiende –en promedio- a seis pacientes diarios, lo que constituye una “regionalización de salud”, como destacaron las autoridades locales, y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas que no contaban con este tipo de exámenes, ni en el sector público ni en el privado.
Para la doctora Ana Farías, directora del Servicio de Salud Coquimbo, las atenciones se están efectuando gracias al trabajo de dos médicos, dos enfermeras, un tecnólogo médico y un auxiliar de enfermería.
“Nosotros estábamos derivando todo a Valparaíso y eso significaba hasta 20 traslados mensuales y había falta de atención. Pero, desde que entró en funcionamiento este equipo, en el mes de julio, el tema se ha regularizado positivamente”, destacó Farías.
La llegada de este equipo, que contó con una inversión que superó los 800 millones de pesos, es el primer paso para seguir instalando calidad de la atención, la que se verá reforzada con el futuro centro oncológico en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de la Región de Coquimbo.
