Médicos y alumnos estrechan vínculos en trabajos de invierno
Miembros de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera participaron en la novena versión de los trabajos de invierno, esta vez, en la localidad de Selva Oscura.
Tres fueron los ejes principales de los trabajos de invierno realizados este 2016 por los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco: promoción en salud, construcción y formación interna.
Tras beneficiar a comunas y localidades como Villarrica, Puerto Saavedra, La Barra, Nehuentúe y Santa María de Llaima, en esta oportunidad los futuros médicos se desplazaron hasta el pueblo de Selva Oscura, donde se desarrolló una intervención en terreno que se propuso abarcar distintos aspectos, según explicaron sus organizadores.
“Nuestra labor apuntó a la promoción y prevención en salud a través de talleres para adultos, adolescentes y niños, además de un operativo médico y reconstrucción de algunas dependencias de la escuela que existe en el lugar. En esta tarea se produce un fortalecimiento de los lazos entre los estudiantes de la carrera y los académicos, lo que también es importante”, comentó Nataly Peña, quien cursa tercer año de medicina. Ella, junto a Rodrigo Pacheco y Fatme Díaz encabezaron la organización de la novena versión de los trabajos de invierno, responsabilidad que involucró gestionar la colaboración no sólo de las autoridades locales, sino que también de la comunidad universitaria como rectoría, vicerrectorías, médicos y especialistas.
Los talleres para adultos entregaron información sobre enfermedades crónicas, mientras que con los adolescentes se puso énfasis en la prevención y educación sexual. Esto, tras un diagnóstico de las principales necesidades de sus habitantes, la gran mayoría inscritos en una lista confeccionada con bastante antelación, lo que refleja el interés que despertó una iniciativa que busca, desde 2008, ofrecer un servicio de apoyo en terreno en base a los conocimientos adquiridos en las aulas.
Los trabajos de invierno UFRO 2016 contaron con el respaldo de los departamentos de medicina interna, pediatría y cirugía infantil, ginecología y obstetricia, especialidades médicas, cirugía y ortopedia y traumatología.
Temas Relacionados
