Médicos se actualizan en patologías GES
Encuentros comenzaron en junio y finalizarán el miércoles 17 de diciembre, bajo la organización del Servicio de Salud del Maule y el Hospital Regional de Talca.
Temas como cáncer gástrico, colecistectomía, patologías reumatológicas, hernias de núcleo pulposo, linfomas, leucemias, cuidados paliativos, fibrosis quística y fisura labiopalatina, sólo por nombrar algunos, fueron abordados entre junio y septiembre por profesionales pertenecientes a distintos establecimientos asistenciales de la Región del Maule, en el marco del Curso taller de actualización en GES para la atención primaria de salud.
Una vez al mes, médicos y enfermeras han compartido sus experiencias clínicas en el diagnóstico y manejo de enfermedades incorporadas al GES o Garantías Explícitas en Salud, programa que busca asegurar el acceso, calidad, oportunidad y protección financiera a quienes requieran atención por alguna de las 80 patologías incluidas.
Han participado como expositores los médicos Mario Coloma, Guillermo Sepúlveda, Ana María Larraín, Claudio Martínez, Augusto Aspillaga, Raimundo Correa, Nurí Moliné, Ximena Agurto, María Isabel Vaccaro y Paulina Alid.
Durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se profundizará en aspectos como cáncer ovárico, de cuello uterino y mamas, insuficiencia renal, infarto agudo al miocardio, marcapasos, diabetes y patologías de urgencia oftalmológica, entre ellas, retinopatías diabéticas, desprendimiento de retina, trauma ocular y cataratas. En este periodo se proyecta la participación de los doctores Juan Leiva, Rafael Hasbún, Juan Carlos Peñaloza, Margarita Delgado, Claudio Pacheco, Jaime Bawarshi y Luis Oviedo.
El Curso taller de actualización en GES para APS es organizado por el Servicio de Salud del Maule, en conjunto con el Hospital Regional de Talca.

Sr. Guillermo Otárola y Dra. Angélica González