https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-se-actualizan-en-manejo-de-urgencias-cardiovasculares.html
17 Octubre 2014

Médicos se actualizan en manejo de urgencias cardiovasculares

Por tercer año consecutivo se realizó una puesta al día que abordó patologías como insuficiencia cardíaca, síndrome aórtico agudo e infarto agudo al miocardio.

La Unidad de Cardiología del Hospital Base de Puerto Montt desarrolló el III Curso de urgencias cardiovasculares, encuentro que busca responder a la necesidad permanente de actualización en este campo de facultativos y funcionarios del recinto asistencial de la Región de Los Lagos.

Durante la reciente versión, se abordaron principalmente patologías de alta prevalencia en la zona y el país, como el infarto agudo al miocardio, arritmias, insuficiencia cardíaca, síndrome aórtico agudo y tromboembolismo pulmonar, temáticas que fueron presentadas por los miembros del equipo de cardiología y cirugía cardiovascular del establecimiento de salud, entre ellos, los doctores Claudio Klenner, Ricardo Muñoz, Raúl Barrero, Víctor Assef y Gonzalo Sánchez. A ellos se sumó el cardiólogo de la Clínica Los Andes de la ciudad, Cristián García.

“La cardiopatía es de alta prevalencia y nuestro comportamiento epidemiológico es similar al resto del país. Sabemos que irá aumentando dado el envejecimiento de la población y al mejor tratamiento de las enfermedades crónicas que han permitido mejorar la sobrevivencia de estos pacientes. Siempre se deben hacer esfuerzos por mejorar el manejo de lo que conocemos perfectamente como factores de riesgo: hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, colesterol elevado, sedentarismo, obesidad y estrés”, comentó el doctor Jaime Venegas, coordinador del evento y jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital de Puerto Montt.

Nuestro equipo, agregó el cardiólogo, está en condiciones de resolver toda la patología cardiológica, salvo la cardiocirugía. “Contamos con equipos de estudio no invasivo, holter ECG, test de esfuerzo, ecocardiograma bidimensional y doppler. Además tenemos la capacidad de instalar marcapasos definitivos, resincronizadores, desfibriladores, realizamos coronariografías, angioplastias y cirugía vascular periférica”, detalló el doctor Venegas.

El curso contó con una asistencia superior a las 120 personas y estuvo dirigido fundamentalmente a médicos generales, enfermeras e integrantes de servicios de urgencias. “En este tema, la prevención y los hábitos de vida saludable desde la juventud son un aspecto clave. Yo aconsejaría a la comunidad llevar una alimentación sana, mantener un peso normal, realizar una actividad física de manera regular y chequear periódicamente su nivel de colesterol. Hay que evitar el tabaco y tratar de forma adecuada la hipertensión arterial y la diabetes”, concluyó el facultativo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...