https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-participan-de-tercer-curso-sobre-pediatria-hospitalista.html
16 Octubre 2015

En Clínica Alemana:

Médicos participan de tercer curso sobre pediatría hospitalista

  • Dr. Cindy Christian

    Dr. Cindy Christian

  • Dr. Jaime Rodríguez Troncoso

    Dr. Jaime Rodríguez Troncoso

  • Dra. Gloria Marambio Quiroga

    Dra. Gloria Marambio Quiroga

La actividad tuvo como propósito actualizar contenidos y fortalecer el desarrollo de la subespecialidad en el país.

En la actualidad, el hospitalista es conocido como aquel profesional experto en la práctica de la medicina hospitalaria, siendo esta una de las subespecialidades que mayor crecimiento ha tenido durante el último tiempo en el país.

En comparación al modelo tradicional, éste destaca por ofrecer una serie de ventajas: un grupo permanente de médicos cualificados; la incorporación de elementos de tecnología informática en el uso de las historias clínica; la coordinación de equipos; y el aumento de la disponibilidad de otros especialistas para la realización de otras consultas ambulatorias.

Bajo esta línea, y con el objetivo de actualizar contenidos relevantes y fortalecer el desarrollo de la subespecialidad en el país, las doctoras Alejandra Aird Garrido y Carmen Gloria Marambio Quiroga, dirigieron el tercer curso de pediatría hospitalista impulsado por el Departamento Científico Docente de Clínica Alemana, en cual se abordaron tópicos sobre alergia a medicamentos, diagnóstico visual, enfermedad de Kawasaki y disentería, entre otros.

Durante su exposición, la doctora Marambio presentó una revisión actual sobre disentería, presentando además, la experiencia del equipo dentro de Clínica Alemana. "Lo primero que hacemos es confirmar el diagnóstico del paciente y determinar si el cuadro se debe o no a alguna causa infecciosa, luego evaluamos su severidad y distinguimos la causa más probable".

En cuanto a la decisión de someter a tratamiento, la pediatra agrega que "dependerá de sus síntomas severos, los cuales pueden manifestarse a través de fiebre alta, aspecto tóxico, dolor abdominal o por malestar durante más de siete días".

Por su parte, el doctor Jaime Rodríguez Troncoso, infectólogo pediátrico de la Clínica, entregó a los presentes novedoso material histórico y científico sobre la enfermedad de Kawasaki. "Esta es la primera causa de enfermedad cardíaca adquirida, sería de origen japonés y por lo general, afecta en su mayoría a niños varones entre dos y cinco años, siendo muy raro que se manifiesta después de los 11", precisó.

Luego, y como novedad de esta jornada, la destacada doctora Cindy Christian, docente de la Escuela de Medicina de Perelman, Pennsylvania, Estados Unidos, expuso una nutrida actualización sobre infecciones de partes blandas y maltrato físico.

Finalmente, el evento culminó de manera exitosa luego de una ronda de preguntas al panel de conferencistas, quienes respondieron las dudas de los asistentes. 

Dr. Cindy Christian

Dr. Cindy Christian

Dr. Jaime Rodríguez Troncoso

Dr. Jaime Rodríguez Troncoso

Dra. Gloria Marambio Quiroga

Dra. Gloria Marambio Quiroga

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...