Médicos iquiqueños realizan viaje por las grandes escenas del cine
El licenciado en Arte Edgar Doll Castillo, ofreció una conferencia sobre séptimo arte, que se enmarcó dentro de las actividades de SAVAL en el Arte y la Cultura 2013.
El cine crea momentos que permanecen en nosotros para siempre: un abrazo, un diálogo, la luminosidad de un atardecer, escenas que perturban o conectan con lo más humano del hombre y sus contradicciones.
Con el objetivo de revisar algunos pasajes notables de la cinematografía universal, con énfasis en su valor estético y su influencia sobre otros creadores y ámbitos del arte; y de explorar a los autores fundamentales del cine clásico norteamericano como Orson Wells, Alfred Hitchcock, Howard Hawks y William Wyler se desarrolló en el auditorio Esmeralda de la Universidad Santo Tomás (UST) de Iquique la conferencia “Grandes escenas del cine”.
La actividad, que forma parte del ciclo 2013 de SAVAL en el Arte y Cultura, una histórica iniciativa de Laboratorios SAVAL, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de diferentes e interesantes ramas de las humanidades fue encabezada por el señor Edgar Doll Castillo, licenciado y Magíster en Arte, docente de la carrera de cine de la Universidad de Valparaíso (UV) y del Instituto de Arte de la Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
A través de exhibiciones, comentarios, presentaciones audiovisuales ilustrativas, el cineasta entregó una perspectiva crítica y profunda al cine como objeto artístico e industrial, un aporte entretenida y una creativa instancia que permitió a los asistentes debatir sobre la influencia del séptimo arte en la historia del mundo.
Para el oftalmólogo Orlando Torres, la actividad estuvo “buena, con un expositor que se le notaba su calidad académica. Muy docente y ameno. Por un momento me sentí como un estudiante de cine y estar escuchando una clase muy buena. En una ciudad pequeña –y grande a la vez- como ésta es difícil encontrar momentos culturales que alimenten al espíritu. Por lo que estoy muy agradecido por el esfuerzo realizado”.

Sres. Pablo Varas, Edgar Döll y Dr. Manrique Caamaño