Médicos generales se capacitan en manejo de urgencias
Curso organizado por la Fundación Cardiovascular Bío Bío abordó los principales desafíos clínicos que enfrentan estos profesionales en recintos APS.
Más de 80 médicos generales se reunieron en la Universidad de Concepción para participar en el Primer Curso de Manejo de la Urgencia Prevalente en Atención Primaria, encuentro que abordó, desde distintas especialidades, los principales desafíos que deben enfrentar estos profesionales en establecimientos APS como centros de salud familiar y comunitarios.
Las conferencias fueron dictadas por destacados médicos y académicos del Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente y la Facultad de Medicina UdeC, quienes recorrieron temáticas como manejo práctico de la crisis hipertensiva, infarto agudo de miocardio, dolor torácico, fibrilación auricular paroxística, hemorragia digestiva alta, crisis convulsiva, accidente cerebrovascular y obstrucción aguda de la vía aérea, entre otros.
"Las temáticas seleccionadas son muy atingentes al trabajo que ustedes desarrollan a diario. Les agradezco su participación y entusiasmo", comentó el doctor Jorge Gajardo, presidente de la Fundación Cardiovascular Bío Bío, organizadora del evento.
"Me interesaron los temas del área cardiológica, que son las consultas más frecuentes que vemos en atención primaria", comentó Sebastián Briones, médico general del Centro de Salud Familiar Estación de Yumbel. En tanto, Daniela Valenzuela, integrante del Cesfam de Penco, aseguró que "me inscribí por la amplia gama de temáticas y por la necesidad de buscar otras alternativas de manejo para patologías frecuentes que vemos a nivel de APS, muchas de las cuales son complejas de tratar debido a la falta de recursos. Además, llamó mi atención la calidad de los expositores, todos reconocidos especialistas de la región".
"Como Fundación seguiremos esforzándonos para poner a disposición de la comunidad instancias de estas características, con el objetivo de mejorar la salud de la población mediante la capacitación y educación médica continua", finalizó el doctor Gajardo. La actividad fue patrocinada por la Facultad de Medicina UdeC y la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.


Dr. Jorge Gajardo Navarrete


Dra. Macarena Arias Thormann