Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-fortalecen-servicio-asistencial-en-isla-santa-maria.html
18 Marzo 2013

Médicos fortalecen servicio asistencial en isla Santa María

Servicio de Salud Concepción implementó un programa que busca cubrir las necesidades asistenciales en una zona aislada y con dificultades de acceso a la salud.

La llegada de marzo de 2013 trajo consigo una buena noticia para los esforzados habitantes de la isla Santa María, uno de los lugares más aislados de la región del Bío Bío. Esta condición acarrea una serie de problemas, siendo uno de los más graves la falta de acceso a la salud y la escasez de médicos, generales y especialistas, para cubrir las necesidades de la población.

Con el objetivo de ayudar a revertir esta delicada situación, los médicos Tomás Ramírez y Cristián Soto comenzaron a prestar servicios en el lugar y ya tienen a su cargo la atención de casi 2 mil isleños, mediante un sistema de turno de 15 días en el Centro Comunitario de Atención Familiar, perteneciente a la red asistencial del Servicio de Salud Concepción, SSC. El arribo de ambos profesionales es parte del programa de atención al usuario implementado por el servicio, en coordinación con la municipalidad de Coronel.

Según explica la doctora Drilia Urra, jefe del departamento de Gestión y Articulación de la Red Asistencial del SSC, “con este tipo de iniciativas estamos incidiendo directamente en mejorar la equidad de la atención de salud de nuestra población a cargo, en el sentido que los habitantes de la isla Santa María tienen el mismo derecho que cualquier otro ciudadano del país a recibir atención médica digna, oportuna y eficaz”.

Durante sus primeros días de desempeño, junto con resolver los casos de mayor urgencia, los médicos se han preocupado de hacer un diagnóstico de la realidad epidemiológica de la isla, a fin de implementar estrategias de prevención y diagnóstico temprano, tarea en que la experiencia de los propios residentes resulta de gran utilidad. “Con el apoyo de la comunidad lograremos las mejoras necesarias a nuestro trabajo, entregando por ende una mejor atención de salud”, comenta el doctor Tomás Ramírez.

El Centro Comunitario de Atención Familiar es un establecimiento dependiente de un Centro de Salud de Atención Primaria, inserto en el nivel local, con base comunitaria en su origen, diseño y funcionamiento. Se trata de un modelo de atención que se fortalece al tener como protagonista a la propia comunidad, la que puede participar y colaborar en la definición de acciones y estrategias menores de salud.

Médicos fortalecen servicio asistencial en isla Santa María

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...