https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-enfatizan-rol-de-la-prevencion-en-encuentro-sochob.html
14 Junio 2013

En Antofagasta:

Médicos enfatizan rol de la prevención en encuentro Sochob

Durante dos días, especialistas nacionales analizaron la problemática de la obesidad como una enfermedad transversal, que afecta a todas las áreas de la medicina. 

La Sociedad Chilena de Obesidad (Sochob), líder en el país en el estudio de la obesidad y sus enfermedades relacionadas, fundó en 2009 la Filial Antofagasta, organismo que fiel a su compromiso en el área de la docencia y la capacitación de profesionales de la salud del país, desarrolló los días 7 y 8 de junio en el Casino Enjoy de Antofagasta un encuentro científico sobre obesidad y sus comorbilidades, 

La doctora María José Álvarez González, vocal de difusión de la directiva de la Sociedad, destacó que “quisimos organizar este encuentro como Sochob, porque sabemos que es una enfermedad transversal que afecta a todas las áreas de la medicina, a todos los estratos socioeconómicos y a todas las edades. Los que estamos estudiando el tema, nos hemos dado cuenta de la gran relevancia que tiene, ya que un tratamiento adecuado y oportuno es fundamental”.

“Trabajamos en este curso, porque necesitamos que cada médico, cirujano, enfermera, nutricionista asuma el problema y no sólo lo derive. Queremos incentivar a las personas interesadas en la patología a participar de un manejo interdisciplinario que beneficie, finalmente, al paciente”, acotó.

Para la especialista, es necesario que los equipos de salud se familiaricen con la patología asociada a la obesidad y que le “transmitan al paciente lo complicado que se puede volver su futuro si no cambia, desde ahora, su estilo de vida”. Por eso durante dos días aclararon algunos mitos y malentendidos muy arraigados en la comunidad médica acerca de esta patología; familiarizaron al profesional de la salud con los nuevos fármacos y su utilidad real; insistieron en el rol de la prevención, no solo desde la niñez, sino incluso antes del nacimiento; y capacitaron a los asistentes en auto monitoreo de glicemia y tratamientos inyectables de insulina.

En este curso de actualización participaron como expositores Alex Valenzuela, presidente Sociedad Chilena de Obesidad, director académico de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO), director y coordinador de los cursos de postgrado de educación continua en obesidad, dictados anualmente por la Sochob, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de las Universidades del Desarrollo y Mayor, docente del INTA; Gonzalo Godoy, diabetólogo de Clínica Alemana y docente de la Universidad de Chile; Loreto Aguirre, diabetóloga y directora médica la Asociación de Diabéticos de Chile (Adich); y Roberto Jalil, nefrólogo de la Red Salud UC.

“Este es el segundo curso que realizamos para la comunidad médica, el primero fue muy bien recibido también, por lo que el desafío es mejorar aún más y además invitar a participar a profesionales de otras localidades como Calama, Tocopilla y Taltal”, recalcó la doctora Álvarez. 

“Estamos conscientes de que la única manera de revertir las cifras actuales de obesidad no sólo en la región, sino que en el país es a través de la prevención. Según los índices de la última Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 más de 9 millones de chilenos sufren de exceso de peso y un 25 por ciento de la población puede catalogarse como obesa; los pacientes mórbidos aumentaron de 148 mil a 300 mil; y existen 1 millón 200 mil diabéticos, 500 mil más que el 2003. Estos números impactan. Estamos seguros que es mucho mejor prevenir, porque las intervenciones en este grupo son agresivas y muy caras, mientras que educar a la comunidad para que las embarazadas no suban tanto de peso o promover que los niños hagan comidas saludables y ejercicio diario son actividades con mayor costo-beneficio que, a corto plazo, se traducirán en índices de salud más aceptables para nuestro medio”, puntualizó la doctora Álvarez.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...