https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-edf-refuerzan-salud-en-los-lagos.html
15 Abril 2015

Médicos EDF refuerzan salud en Los Lagos

  • Dr. Federico Venegas Cancino

    Dr. Federico Venegas Cancino

Un total de 20 facultativos se incorporaron a diferentes centros asistenciales de la red Reloncaví, en busca de aportar a la gestión clínica y crecer profesionalmente.

Hospitales y centros de salud familiar de la red del Reloncaví, en la Región de Los Lagos, cuentan desde la segunda semana de abril con 20 nuevos médicos en etapa de destinación y formación (EDF).

Antes de incorporarse a sus funciones, los profesionales participaron en una jornada de inducción preparada por el Servicio de Salud, oportunidad en que recibieron información acerca del trabajo y gestión, así como una serie de detalles de sus destinaciones.

“La labor de estos nuevos médicos será un gran aporte para la atención de los usuarios tanto del área urbana como rural”, aseguró el doctor Federico Venegas, director del Servicio de Salud del Reloncaví (SSR).

El facultativo detalló que nueve de los médicos que se sumaron a la red ocuparon los puestos que dejaron los profesionales que ahora realizarán sus especialidades, luego de cumplir su etapa de destinación durante tres años.

“El resto ya refuerza la dotación existente. Dos fueron destinados al Cesfam Los Volcanes de Llanquihue y cinco en los consultorios Alerce y Antonio Varas de Puerto Montt. Otros cuatro se incorporaron a las postas rurales de Cochamó, Maullín, Chaitén y Ayacara”, precisó el doctor Venegas.

El doctor Javier Núñez, ex alumno de la Universidad de Chile, solicitó trabajar en Chaitén. "Es un desafío bonito e interesante ayudar como médico a una comunidad que se está reconstruyendo, después de un desastre difícil y doloroso que tuvieron con la erupción del volcán. Espero enriquecerme como persona y conseguir más herramientas como médico", sostuvo.

En tanto, el doctor Francisco Cortés, formado en la misma casa de estudios superiores, nació en Antofagasta y se desplazó hasta Contao, en la comuna de Hualaihué. “Siempre quise venir al sur. Es una buena localidad y no está tan aislado. Me gustó mucho el equipo y las posibilidades de trabajo que tienen acá, donde espero estar 5 años. Además he conversado con otros médicos generales de zona y ellos destacan esta experiencia como una etapa que deja muchas enseñanzas y marca a fuego”, aseguró.

Dr. Federico Venegas Cancino

Dr. Federico Venegas Cancino

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...