https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-de-aps-se-actualizan-en-patologias-psiquiatricas.html
31 Octubre 2016

Médicos de APS se actualizan en patologías psiquiátricas

  • Médicos participantes

    Médicos participantes

La actividad fue organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso sede San Felipe.

Un nutrido programa que ahondó en diversas patologías de salud mental contempló la Primera jornada de actualización en psiquiatría para atención primaria, que organizó la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), sede San Felipe.

La actividad reunió a psiquiatras de adultos e infanto-juveniles, psicólogos y terapeutas ocupacionales, quienes se interiorizaron en patologías prevalentes en el Valle del Aconcagua como depresión mayor, trastorno bipolar, trastorno del ánimo, de conducta, de personalidad, adicciones, déficit atencional e hiperactividad, esquizofrenia y otras psicosis.

El encuentro fue dirigido por el doctor Felipe Zúñiga Herranz, psiquiatra y académico de la carrera, quien destacó que este es el “primer gran paso para que la Universidad se posicione en el Valle en temas en que existen muchas falencias. Son tópicos complejos en los cuales siempre hay una necesidad de actualización”, dijo.

El especialista enfatizó que la cantidad de psiquiatras en Chile está por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que, muchos de ellos, se concentran en las grandes ciudades, por lo que no es fácil para los pacientes acceder a este tipo de especialistas. “He ahí la importancia de este encuentro”.

Dentro de los temas que más llamaron la atención, el déficit atencional e hiperactividad (TDAH) en niños, el consumo de drogas y depresión fueron lo que concitaron mayor interés, porque son los que tienen bastante consulta dentro de la atención primaria. 

Dentro de los expositores destacaron los psiquiatras Marta Maturana, Iris Boisier, Mauricio Vergara, Soledad Martínez, Roberto Castillo y Ana Arcos; la psicóloga Helga Arias; y la terapeuta ocupacional Ingrid Herrera.

A juicio de los participantes, la jornada, además de necesaria, permitió acercar a los equipos APS con el nivel secundario. Una experiencia que calificaron como necesaria y que esperan se repita en el tiempo.

Médicos participantes

Médicos participantes

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...