https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-asisten-a-taller-de-actualizacion-en-bionanomedicina.html
23 Enero 2015

CIMIS:

Médicos asisten a taller de actualización en bionanomedicina

  • Dr. Horacio Croxatto Avoni

    Dr. Horacio Croxatto Avoni

  • Dr. Luis Velásquez Cumplido

    Dr. Luis Velásquez Cumplido

  • Dr. Jaime Contreras Pacheco

    Dr. Jaime Contreras Pacheco

La actividad fue organizada por el Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS) de la Universidad Andrés Bello.

La nanomedicina corresponde a la aplicación de la nanotecnología en el campo de la medicina. Sin embargo, en Chile y el mundo existirían bastantes problemas para el desarrollo de esta ciencia, debido a sus posibles consecuencias en materia de toxicidad e impacto ambiental de materiales a nanoescala.

Precisamente, debido a la necesidad del avance de estudios y desarrollo de investigación, la Universidad Andrés Bello (UNAB) realizó durante la semana pasada un novedoso taller de actualización en bionanomedicina, encabezado por el reconocido doctor Horacio Croxatto, especialista en reproducción humana y métodos anticonceptivos, calificado como uno de los mayores expertos mundiales en anticoncepción de emergencia.

La actividad -cuyo objetivo fue instruir a médicos del país, especialmente a aquellos que se desempeñan dentro de las áreas de la salud pública, oncología y nutrición- contó con las palabras inaugurales del doctor Luis Velásquez, director del Center for Integrative Medicine and Innovative Science (CIMIS), quien recalcó que “somos un referente a nivel nacional e internacional en el área. Y esta actividad es muy importante para nosotros porque tenemos la misión de difundir esta nueva tecnología que está revolucionando todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y, en especial, la medicina”.

Luego, y con respecto al futuro de la bionanomedicina, agregó que “la mayoría de las terapias, como el diagnóstico de cáncer, obesidad e infectología, estarán cruzadas por la nanotecnología. Por ello es importante darlo a conocer, principalmente a aquellos que trabajan con pacientes”, finalizó.

Cabe destacar que el taller culminó con un positivo balance de parte de las autoridades nacionales presentes, entre ellos los doctores Carlos Aranda, Seremi de Salud de la Región Metropolitana; Ramón Vergara, encargado de la Promoción de la Salud RM; Jaime Contreras, decano de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello; Luis Barrueto, director de la Escuela de Medicina de la UNAB y Horacio Croxatto, director del CIMIS.

Dr. Horacio Croxatto Avoni

Dr. Horacio Croxatto Avoni

Dr. Luis Velásquez Cumplido

Dr. Luis Velásquez Cumplido

Dr. Jaime Contreras Pacheco

Dr. Jaime Contreras Pacheco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XV Curso Fronteras de la Cardiología

24 Julio 2025

El encuentro considera talleres en electrofisiología, simulación e imágenes cardíacas. También se realizarán jornadas de enfermerí...

Destacado Galería Multimedia

Pediatría desde una mirada integral

03 Junio 2025

Compromiso de conciencia, status convulsivo, agitación psicomotora, anorexia nerviosa, tratamiento quirúrgico de quemados, manejo de po...

Actualidad y desafíos en ORL

29 Mayo 2025

El Primer Simposio de Otorrinolaringología de La Araucanía y Los Ríos, realizado en Pucón, abordó temas como patología y cirugía n...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....