https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-aps-suman-habilidades-para-el-manejo-de-patologias-neurologicas.html
31 Octubre 2013

Médicos APS suman habilidades para el manejo de patologías neurológicas

  • Dres. Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete

    Dres. Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete

  • Sr. Juan Uribe y Dres. Patricio Almendras y José Llanquileo

    Sr. Juan Uribe y Dres. Patricio Almendras y José Llanquileo

Dirigido por los doctores Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete se llevó cabo en la UFRO un encuentro de actualización que despertó fuerte interés entre los facultativos de la Araucanía.

Bajo la organización del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera de Temuco se desarrollaron, el viernes 25 y sábado 26 de octubre, las Segundas jornadas de neurología en atención primaria.

El encuentro, realizado en el auditorio Los Avellanos de la UFRO, convocó a numerosos profesionales de la atención primaria y centros de salud familiar, además de becados y estudiantes de distintas carreras de la salud, quienes dieron vida a una emergente instancia de actualización que busca posicionarse en la agenda científica del sur de Chile.

Durante las jornadas se abordaron aspectos como enfermedades cerebrovasculares, lumbago y lumbociática, epilepsia, demencias, cefalea, enfermedad de Parkinson, neuropatías, neurorehabilitación y salud familiar y neurología, materias que fueron expuestas por los doctores Rodrigo Rivas, Ulises Guajardo, Débora Pollak, Óscar Jiménez, Pía García, Teresa Castillo, Paula Jiménez, Carolina Carmona y Lilian Fernández.

El evento, dirigido por los doctores Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete, contó con una asistencia que bordeó las 100 personas, la mayoría de ellos médicos generales y familiares, becados de medicina interna, profesionales afines y estudiantes de medicina de la Universidad de La Frontera. 

“Las jornadas fueron exitosas. Se presentaron temas prevalentes del área de la neurología que todo médico debería dominar. Por otro lado, proyecto que cada año este encuentro va a adquirir un rol más protagónico, ya que aborda una especialidad vital de la medicina, en la cual cada día hay avances importantes.  Las enfermedades crónicas están convirtiéndose en una epidemia con el envejecimiento de la población. Es por esto que está aumentando la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, demencia y sobre todo los accidente cerebrovasculares,  todas ellas en su gran mayoría prevenibles”, comenta el doctor Gaete.

El objetivo fue proporcionar conocimientos actualizados y de primer nivel sobre las patologías neurológicas más comunes a las que se ven enfrentados profesionales de la atención primaria, despejando dudas y definiendo procedimientos médicos que permitan resolver adecuadamente los casos de menor complejidad y derivar de forma oportuna aquellos que son más severos.

Según explica el doctor Gaete, “el médico APS tiene un rol  estratégico.  Es él quien identifica los signos de alarma en las enfermedades neurológicas y debe realizar intervenciones en los tiempos requeridos. Así se aumenta la eficiencia del sistema de salud y se logran salvar vidas. El correcto diagnóstico, control y tratamiento de los pacientes junto al crucial apoyo del neurólogo es clave. Deben existir herramientas de comunicación expeditas para realizar consultas y apoyo interdisciplinario. Ya sea en el área imagenológica y de la rehabilitación.  Es allá donde vamos y debemos llegar, a través de equipos humanos competentes”.

Dres. Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete

Dres. Álvaro Soto, Pía García y Diego Gaete

Sr. Juan Uribe y Dres. Patricio Almendras y José Llanquileo

Sr. Juan Uribe y Dres. Patricio Almendras y José Llanquileo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...