https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-aps-se-actualizan-en-manejo-de-diabetes.html
16 Diciembre 2014

Médicos APS se actualizan en manejo de diabetes

  • Dra. Verónica Mujica y Sr. Marcelo Valenzuela

    Dra. Verónica Mujica y Sr. Marcelo Valenzuela

La doctora Verónica Mujica encabezó una puesta al día que se propuso describir la prevalencia de esta enfermedad en Chile y detallar los avances en farmacoterapia.

La diabetes es una de las enfermedades crónicas de mayor relevancia y prevalencia en el mundo y una de las patologías crónicas no transmisibles más trascendente junto a la obesidad y la hipertensión.

La sexta edición del Atlas Mundial de la Diabetes, publicada en 2013 por la Federación Internacional de la Diabetes (FID), proyecta que para 2035, alrededor de 592 millones de personas tendrán esta enfermedad, vale decir, 210 millones más en comparación al escenario actual.

En Chile el panorama es complejo y preocupante, puesto que el país pasó de ocupar el tercer lugar en 2011, a liderar por primera vez los índices de prevalencia en la región, con 9,5% de su población con diabetes, superando a naciones como Venezuela y Brasil. Un aumento explosivo, más aún si se considera que en la primera edición de este informe, que data de 2000, Chile figuraba con 1,4 por ciento de prevalencia, la cifra más baja entre todos los países de Sudamérica y El Caribe.

El principal factor que explica este fenómeno es la obesidad, que cada año se manifiesta a más temprana edad. De hecho, según estadísticas del Ministerio de Salud, el 44% de los niños de octavo básico tienen sobrepeso u obesidad y el 10% de los menores de 10 años es obeso.

Hoy existen diversos tratamientos para enfrentar esta patología, siendo uno de ellos el uso de la sitagliptina, medicamento que actúa como inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), que evita la degradación de las hormonas incretinas (GLP-1 y GIP), las cuales son liberadas por el intestino a lo largo del día y sus niveles aumentan en respuesta a las comidas.

Para abordar los avances farmacoterapéuticos en torno a este tema, la diabetóloga Verónica Mujica dictó la charla “Sitagliptina en la práctica clínica”, en el auditorio del Colegio Médico de la capital de la Región del Maule. El objetivo del encuentro, organizado por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Talca, fue ofrecer una puesta al día a los facultativos que se desempeñan en diferentes establecimientos de atención primaria de la zona.

Dra. Verónica Mujica y Sr. Marcelo Valenzuela

Dra. Verónica Mujica y Sr. Marcelo Valenzuela

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...