https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-aps-analizan-impacto-de-resistencia-a-los-antimicrobianos.html
14 Octubre 2023

Médicos APS analizan impacto de resistencia a los antimicrobianos

  • Dras. Fabiola Sepúlveda y Constanza Bluhm

    Dras. Fabiola Sepúlveda y Constanza Bluhm

  • Sr. Luis Alberto Lindermeyer

    Sr. Luis Alberto Lindermeyer

  • Dr. Eduardo Oliva

    Dr. Eduardo Oliva

  • Dra. Dahiana Pulgar

    Dra. Dahiana Pulgar

El tema abrió las jornadas de capacitación para médicos generales y profesionales de la atención primaria realizada en Talca.

De acuerdo con el análisis sistemático Carga Mundial de Resistencia Bacteriana a los Antimicrobianos, publicado en 2022 por The Lancet [1], los decesos causados por el uso irracional de estos medicamentos superan al VIH/Sida y la malaria.

Se calcula que solo en 2019 fallecieron casi cinco millones de personas como consecuencia directa de este manejo inadecuado, víctimas de infecciones comunes que antes eran tratables. 

Actualmente es una de las principales causas de muerte y, de no tomar medidas urgentes, podrían provocar la pérdida de 10 millones de vidas anuales en 2050, advierte la Organización Mundial de la Salud.

Frente a la amenaza que representa la resistencia a los antimicrobianos (RAM) se requieren medidas multisectoriales concretas. Dentro se las sugerencias de los especialistas se plantea optimizar el uso de los antibióticos, aumentar las medidas de monitoreo y control de infecciones y destinar más recursos al desarrollo de nuevas drogas y tratamientos.

Dada su relevancia, el tema abrió las Segundas Jornadas de Capacitación para Médicos Generales y APS, organizadas por la Sociedad Médica del Centro, el Colegio Médico y Hospital Regional de Talca. La conferencia “Estrategias para reducir la resistencia antimicrobiana”, dictada por Luis Alberto Lindermeyer, coordinador de extensión de Laboratorios SAVAL, entregó una completa actualización a los asistentes.

El encuentro fue dirigido por los doctores Patricio Marín Cuevas y Eduardo Oliva Andaur. También se profundizó en nódulos tiroideos, hipotiroidismo subclínico, enfermedades respiratorias infantiles recurrentes, demencia, biopsias cutáneas y terapia hormonal en menopausia. Expusieron los doctores Cristóbal Campos, María Isabel Vaccaro, Constanza Bluhm, Fabiola Sepúlveda, Dahiana Pulgar y Eduardo Oliva.

Referencias
[1] Antimicrobial Resistance Collaborators. Global burden of bacterial antimicrobial resistance in 2019: a systematic analysis. Lancet. 2022 Feb 12;399(10325):629-655.

Dras. Fabiola Sepúlveda y Constanza Bluhm

Dras. Fabiola Sepúlveda y Constanza Bluhm

Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Sr. Luis Alberto Lindermeyer

Dr. Eduardo Oliva

Dr. Eduardo Oliva

Dra. Dahiana Pulgar

Dra. Dahiana Pulgar

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...