https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-aps-actualizan-conocimientos-en-la-serena.html
25 Abril 2013

Médicos APS actualizan conocimientos en La Serena

  • Dres. Carlos Bravo y Sergio Riveros

    Dres. Carlos Bravo y Sergio Riveros

Dentro de las conclusiones, los profesionales establecieron que la clave del sistema radica en el trabajo colaborativo y en equipo, para promover estilos de vida saludables en la población. 

Con el objetivo discutir los últimos avances científicos relacionados con las patologías que, habitualmente, se tratan dentro de la atención primaria, los días 19 y 20 de abril se desarrollaron en el auditorio de la Caja de Compensación Los Andes de La Serena las XIII Jornadas de actualización en la atención primaria en salud.

La actividad científica –organizada por el capítulo médico APS de la ciudad y el Colegio Médico de Chile A.G. y coordinada por el doctor Pedro Luna Ordinola, vicepresidente del Capítulo APS de La Serena- estuvo dirigida a médicos del primer nivel de atención, médicos de familia y a los que practican la medicina general.

La idea de realizar este evento, que ya cumplió 13 años, nació de la necesidad de aunar criterios clínicos y farmacológicos entre los médicos que desarrollan su quehacer en el primer nivel. 

“Cuando fundé el capítulo médico de APS en la Región de Coquimbo, sentí que debíamos hablar un mismo idioma, para así brindar un buen servicio a nuestros pacientes. Era la manera que teníamos de trabajar en equipo. Por eso, gracias a la colaboración de muchos docentes locales y nacionales interesados en la educación médica continua, hemos logrado consolidar este encuentro anual”, comentó el doctor Luna. 

Este año, el programa abordó aspectos relacionados con patología frecuente en cardiología, psiquiatría, dermatología, broncopulmonar, pediatría, gastroenterología y dolor. “Todos los temas, en un comienzo, eran muy puntuales, pero que constituían la patología de mayor prevalencia en la consulta del médico APS: hipertensión arterial, diabetes, cefalea, lumbago, infecciones de vías respiratorias, entre otras”, dijo.

Asimismo, acotó que el objetivo fundamental de esta actividad es la educación médica continua. “Pretendemos ser un aporte para brindar una medicina de calidad a nuestros usuarios y, de alguna manera, aprovechar de mostrar un Colegio Médico activo, al servicio de los equipos de salud”.

A juicio del doctor Luna, estas jornadas “han perdurado en el tiempo, porque son una necesidad y una oportunidad en la que los actores del sector salud se unen. Me refiero al Colegio Médico, al ministerio de Salud, a la Municipalidad y las Universidades”.

“Acá participan médicos de las Regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso e, incluso de la Región Metropolitana. Para nosotros es un orgullo poder brindar un punto de encuentro no sólo para intercambiar experiencias y actualizar a nuestro gremio, sino que también para fraternizar. Como director y médico de familia, me siento orgulloso de contribuir a engrandecer nuestra orden, mediante la capacitación. Si bien es un gran esfuerzo y muchas horas de trabajo, es un beneficio directo para nuestros pacientes”, puntualizó el doctor Pedro Luna. 

Dres. Carlos Bravo y Sergio Riveros

Dres. Carlos Bravo y Sergio Riveros

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...