Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicos-afianzan-vinculo-con-tradiciones-campestres.html
08 Mayo 2015

Médicos afianzan vínculo con tradiciones campestres

  • Dres. Pablo Schaufele y Claudia Rojas y Sr. José Luis Olave

    Dres. Pablo Schaufele y Claudia Rojas y Sr. José Luis Olave

  • Dres. Antonio Galletti y Rubén Puentes

    Dres. Antonio Galletti y Rubén Puentes

  • Dra. Any Lagos y Sra. Carol Luengo

    Dra. Any Lagos y Sra. Carol Luengo

  • Médicos afianzan vínculo con tradiciones campestres

Atractivo encuentro cultural reunió en la Universidad de Concepción a destacados facultativos penquistas en torno a las fiestas campesinas y el folclore regional.

Promover las costumbres criollas y el folclore regional fue el principal objetivo de un interesante encuentro realizado en Concepción, en el marco del ciclo 2015 de SAVAL en el Arte y la Cultura, exitosa iniciativa de Laboratorios SAVAL que busca difundir diferentes expresiones artísticas en el país.

La conferencia llevó por título “Vigencia de las fiestas de la tradición campesina” y fue dictada por la reconocida investigadora de la cultura tradicional campesina y directora del Archivo de Cultura Tradicional de la Corporación Artistas del Acero, Patricia Chavarría. La expositora estuvo acompañada por el profesor Héctor Uribe, en soporte multimedial, y Claudia Melgarejo, en voy y guitarra, con quien interpretó inolvidables temas de la música popular chilena, entre ellos “Casamiento de negros” y “Gracias a la vida”, de Violeta Parra.

El evento, coordinado por el Centro SAVAL de Cooperación Científica de Concepción, se realizó en el auditorio “Dr. Ivar Hermansen” de la Universidad de Concepción y contó con la asistencia de un destacado grupo de médicos de la zona. 

“El objetivo fue generar una instancia de encuentro con distintas fiestas propias de la tradición campesina, varias de las cuales están plenamente vigentes en la zona centro-sur del país. Para eso revisamos sus raíces culturales, contexto histórico y los acordes que las acompañan”, explicó Chavarría, cuya presentación se basó en una investigación de campo realizada durante más 50 años, especialmente en la Región del Bío Bío y Maule Sur. 

La idea, detalló, “fue compartir fiestas tradicionales de nuestra región, como el casamiento campestre, la fiesta de la cruz del trigo y la fiesta de la trilla. Aquí hay muchos elementos relacionados, como la alimentación, las creencias religiosas y los cantos populares. Todo esto es parte de la forma de vida en las zonas rurales y es muy importante para las nuevas generaciones saber de la existencia de estos ritos, porque son la raíz de nuestra cultura”.

La labor de Patricia Chavarría ha sido reconocida en múltiples oportunidades, recibiendo,  entre otras distinciones, el Premio Nacional de Folclore (1985); Medalla al Mérito, mención Investigación, otorgado por el Consejo Chileno de la Música (2002); Premio Municipal de Arte, mención Música Tradicional (2002); Premio Violeta Parra, mención Cultura Tradicional, otorgado por el Gobierno Regional del Bío Bío (2003); Medalla Bicentenario, otorgada por el Gobierno de Chile (2010), y el Premio a la Cueca “Samuel Claro Valdés” (2011).

Dres. Pablo Schaufele y Claudia Rojas y Sr. José Luis Olave

Dres. Pablo Schaufele y Claudia Rojas y Sr. José Luis Olave

Dres. Antonio Galletti y Rubén Puentes

Dres. Antonio Galletti y Rubén Puentes

Dra. Any Lagos y Sra. Carol Luengo

Dra. Any Lagos y Sra. Carol Luengo

Médicos afianzan vínculo con tradiciones campestres

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes

XXXVI Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes 16 Octubre 2025

Entre el 16 y 18 de octubre, se llevará a cabo la edición 36 del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes en el Hotel Club La S...

Destacado Galería Multimedia

Últimos avances en neumología pediátrica

curso de neumologia pediatrica, neumologia pediatrica 02 Septiembre 2025

Entre el 29 y 30 de agosto se desarrolló el XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile en La Serena, don...

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos

Congreso de Geriatría: consolidando desafíos 21 Agosto 2025

Reconocidos conferencistas nacionales e internacionales se reunieron para examinar en profundidad los progresos más recientes en el ámb...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...