https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-y-matematicas-para-entender-el-cuerpo-humano.html
14 Mayo 2021

Documental:

Medicina y matemáticas para entender el cuerpo humano

Investigación en estudios cardiovasculares y otro en estadísticas se unieron para crear documental que da cuenta del valor de la indagación y colaboración interdisciplinaria.

Cada latido, tejido y movimiento del corazón se traduce en datos. Esta información permite conocer de mejor manera el organismo y funcionamiento del cuerpo humano. En este escenario, la resonancia magnética es una herramienta que facilita mucha información para quien la estudia, y fue precisamente aquello lo que llamó la atención de médicos y matemáticos.

“El corazón de los datos” -nombre del documental que se dio a la interdisciplina entre medicina y matemáticas, y que se basa en la interpretación de señales emitidas por el corazón- es el resultado de la unión entre el Núcleo Milenio Cardio MR y el Núcleo Milenio Centro para el Descubrimiento de Estructuras en Datos Complejos (MiDaS).

“La resonancia magnética permite hacer imágenes de un órgano específico, es una especie de imán que produce alteraciones en los átomos de hidrógeno que tiene el organismo, y con eso se logra obtener información de la forma, composición y movimiento del tejido”, explica el doctor Sergio Uribe, director del Núcleo Milenio Cardio MR.

Sin embargo, toda esa información significa mucha data, y es ahí donde convergen las matemáticas. Fernando Quintana, doctor en estadística y director adjunto del Núcleo Milenio MiDaS, comenta que “estos procesos de interpretación no son fáciles de conocer porque los datos que se registran son un reflejo de múltiples interacciones. Si no lo comprendemos a cierta cabalidad, no podemos dar una respuesta útil”.

Ambos investigadores aseguran que el trabajo interdisciplinario ha implicado progresos significativos para el estudio del cuerpo humano. “Hoy podemos ver un órgano en una pantalla, darlo vuelta y experimentar con él. El siguiente desafío será poder extraer datos e interpretar cosas que no se puedan ver a simple vista en una pantalla”, finaliza el doctor Uribe.

Si usted está interesado en ver el documental, puede hacerlo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=dwmrmKwN5Ag

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...