https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-y-deporte-se-fusionan-en-clinica-alemana.html
18 Abril 2019

Medicina y deporte se fusionan en Clínica Alemana

  • Dra. Tania Gutierrez Panchana

    Dra. Tania Gutierrez Panchana

La institución inauguró el edificio Alemana Sport, el cual contempla a un equipo de 60 profesionales que van desde la traumatología y kinesiología, hasta la psicología deportiva y nutrición.

Cada vez son más las personas que dedican su tiempo libre a la práctica de algún deporte. Sin embargo, es recomendable adaptar el tipo de ejercicio a la condición física y edad de cada deportista, ya sea profesional, o que lo practique por placer. 

La evaluación en este último grupo es de suma importancia, pues la afición desmedida, exceso de entrenamiento, afán de superación y competitividad, pueden causar estragos en el organismo del deportista amateur. Además, se debe tener en cuenta que, en general, no suelen tener el soporte médico y nutricional que tiene un deportista profesional.

Precisamente ese fue uno de los motores que llevó a la construcción de “Alemana Sport”, cuyo objetivo es ofrecer servicios de traumatología y medicina deportiva, orientados un 100 por ciento a la salud, ya sea para optimizar la condición física, prevenir accidentes o reintegrarse al deporte tras una lesión. Para ello, un equipo multidisciplinario brindará atención, tanto a profesionales de mediano y alto rendimiento, como a aquellas personas que deseen iniciar una actividad física bajo supervisión médica.

El doctor Felipe Toro, jefe del Departamento de Traumatología, sostiene que el modelo de este proyecto implica la participación de distintos profesionales de la salud: traumatólogos, nutricionistas, psicólogos deportivos, kinesiólogos e incluso entrenadores. "Se trata de un trabajo en conjunto y de manera coordinada, considerando todos los aspectos de las evaluaciones a las que se somete una persona, para ofrecerle una atención lo más completa posible".

El centro fue desarrollado tomando modelos utilizados en la Clínica Mayo y, a partir de ese estudio, surgió la idea de implementar el sistema EXOS, el cual consiste en preparar físicamente a cada persona de forma integral, identificando las áreas más débiles para fortalecerlas, y así intensificar su rendimiento.

“Nuestros deportistas ganarán habilidad, performance, rendimiento y técnica, pero siempre con una mirada incremental y supervisada por expertos en el cuidado de su salud”, asegura la doctora Tania Gutiérrez, jefe del servicio de Medicina Física y Rehabilitación de Alemana Sport.

“En Clínica Alemana tenemos gran experiencia en el ámbito curativo y eso, por supuesto, está a disposición de los deportistas, pero este centro está orientado a dar apoyo a cualquier persona, aficionada o amateur en todos los ámbitos relacionados a la práctica deportiva”, agregó la fisiatra.

En relación a los planes futuros, Alemana Sport espera consolidarse como centro especializado líder en medicina deportiva en el país. El cual, según proyecciones, espera recibir 36.000 visitas y consultas anuales.

Dra. Tania Gutierrez Panchana

Dra. Tania Gutierrez Panchana

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...