https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uv-titula-a-nueva-promocion-de-profesionales.html
27 Diciembre 2017

Medicina UV titula a nueva promoción de profesionales

Los 64 jóvenes egresados fueron los primeros en Chile en suscribir el reformado juramento Hipocrático durante íntima ceremonia realizada en el Congreso Nacional. 

En el Salón de Plenarios del Congreso Nacional, 64 egresados de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), pertenecientes a la promoción 2017 de la sede Valparaíso, pronunciaron el nuevo Juramento Hipocrático, la declaración universal de deberes que el pasado mes de octubre aprobó la Asociación Médica Mundial y que comenzó a regir a nivel global para todos los profesionales que ejercen esta disciplina.

La actividad fue encabezada por el doctor Antonio Orellana, decano de la Facultad de Medicina, quien estuvo acompañado por los doctores Rodrigo Vergara Fischer y José Toro Cornejo, director y el secretario académico de la Escuela de Medicina; la enfermera Jessica McCawley Landi, secretaria de la Facultad; Tomás Rodríguez, secretario del Centro de Estudiantes de la carrera.

Al acto asistieron también el director general de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad, Sebastián San Martin, y el doctor Juan Eurolo Montecino, presidente del Consejo Regional del Colegio Médico, además de representantes de los Servicios de Salud de la región, de Sociedades Médicas, de académicos, familiares y amigos de los egresados.

El nuevo juramento fue tomado a los titulados de la UV por el doctor Eurolo y en él se actualizan las promesas establecidas en 1948 en Ginebra, que sentaron las bases de la versión moderna de este milenario juramento, al introducir dos conceptos claves: la autonomía del paciente, que se añade a los principios fundamentales de la ética médica; y el cuidado del propio facultativo, quien ahora debe considerar a su propia salud, bienestar y capacidades como requisitos indispensables para prestar a las personas una atención adecuada y del más alto nivel.

“Estamos orgullosos de que nuestros egresados hayan sido los primeros médicos en Chile en pronunciar esta promesa que, entre otros aspectos, destaca el respeto por la autonomía y dignidad del paciente, cuestión que nosotros ya hemos reforzado en nuestra malla curricular con la incorporación de asignaturas de humanidades médicas y, más recientemente, con un curso de medicina narrativa, que busca desarrollar en los estudiantes su capacidad para dialogar y escuchar en los procesos terapéuticos, con el propósito de que enfoquen su quehacer profesional en la atención de salud desde una perspectiva mucho más efectiva y sostenible”, señaló en su discurso el doctor Vergara. 

Tras su intervención, se entregaron los títulos profesionales a cada uno de los egresados, luego de lo cual se distinguió a los estudiantes destacados. El premio Facultad de Medicina, que corresponde al alumno que ha obtenido la más alta nota de título de su promoción recayó en Valentina Bustos Guzmán. Mientras que el Premio Escuela de Medicina, concedido a los alumnos que logran las notas más altas de la promoción, lo obtuvieron los doctores Valentina Bustos Guzmán, Alejandro Maldonado Sepúlveda y Felipe Peirano Pozo.

Además, fueron destacados los estudiantes que obtuvieron los promedios de notas más altos en los internados de cirugía, medicina, pediatría y obstetricia y ginecología: Felipe Peirano Pozo, Alejandro Maldonado Sepúlveda y Valentina Bustos Guzmán.

La dirección de la Escuela de Medicina recoge cada año las opiniones de los nuevos profesionales respecto de los médicos que los asisten, tanto de la planta académica como de los colaboradores ad honorem, con el fin de destacar su labor.

Este año, la distinción al Mejor Docente de primero a quinto año la obtuvo el profesor Jaime Peralta Guzmán, integrante del bloque curricular Organismo Humano I del Departamento de Anatomía. Y como Mejor Docente del Ciclo Internados se reconoció al doctor Ricardo Eltit Vegas. Además, los nuevos titulados eligieron como la mejor cátedra de la Escuela de Medicina a la de Pediatría, en sus diferentes asignaturas e internado, la cual es coordinada por el doctor Gustavo Ríos Rodríguez.

La ceremonia de titulación 2017 de la Escuela de Medicina de la UV finalizó con la intervención de los titulados Katyna Nahuelcura y Vicente Quiroz, quienes hicieron uso de la palabra en nombre de todos sus compañeros.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...