https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uv-cuenta-con-avanzado-centro-de-simulacion-clinica.html
24 Octubre 2014

Medicina UV cuenta con avanzado centro de simulación clínica

La unidad permitirá introducir nuevas metodologías para integrar conocimientos y realizar cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje de los futuros profesionales de la salud.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) inauguró el más moderno y avanzado centro de simulación clínica de alta fidelidad a nivel universitario en Chile. La nueva unidad recrea pabellones quirúrgicos y servicios de atención de urgencia, cuidados intensivos, pediatría, obstetricia y postparto existentes en los mejores hospitales y clínicas, ya que fue dotada del mismo equipamiento e instrumental que utilizan los principales recintos asistenciales del país.

En sus instalaciones, bajo la estricta supervisión de profesores y facultativos, estudiantes y profesionales del área de la Salud se formarán interactuando con figuras humanas robóticas de adultos, niños, mujeres embarazadas, lactantes y neonatos que respiran, se quejan, sangran, lloran, se infartan y reaccionan como si fueran pacientes reales.

Se trata de una tecnología de última generación que hoy utilizan las universidades más prestigiosas del mundo, instituciones militares y organismos internacionales de protección civil para formar y preparar adecuadamente a sus equipos de especialistas o voluntarios en los ámbitos de la salud pública y el cuidado de las personas en general y, también, capacitar a su personal con el fin de que éste pueda reaccionar de manera eficiente en casos de guerra, emergencias, crisis humanitarias o catástrofes naturales.

El centro cuenta con un circuito cerrado de televisión y salas especiales de seguimiento y monitoreo, con el fin de que los instructores puedan evaluar, en tiempo real, el comportamiento y la reacción de los estudiantes y profesionales que intervengan en los procedimientos que allí se realicen. 

La materialización del Centro de Simulación de la Facultad de Medicina UV, que funcionará en el subsuelo del edificio principal de dicho plantel, implicó una inversión cercana a los 400 millones de pesos y se habilitó gracias al aporte de recursos institucionales y a la adjudicación de un proyecto Mecesup destinado a potenciar el proceso de innovación curricular y mejoramiento de la calidad de la docencia de los programas de pre y postgrado de las carreras de medicina, enfermería, obstetricia y puericultura, kinesiología, fonoaudiología, tecnología médica, psicología y educación parvularia.

El doctor Antonio Orellana Tobar, decano de la Facultad, señaló que “este centro de simulación representa un gran adelanto, ya que además de contribuir a la disminución de la tasa de errores, permitirá a nuestros estudiantes adquirir mayor seguridad a la hora de atender a pacientes de carne y hueso. Asimismo, otorga grandes oportunidades de experiencia, la que –muchas veces- no es vivenciada por ellos en la práctica clínica habitual”.

La habilitación de esta unidad forma parte de una primera etapa, ya que la Facultad espera contar, próximamente, con una unidad similar en el Campus San Felipe.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...