https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uss-recibe-acreditacion-academica.html
28 Abril 2014

Medicina USS recibe acreditación académica

Pares evaluadores destacaron la estructura de la carrera, el desarrollo experimentado desde su fundación y la calidad de su infraestructura y campos clínicos.

El compromiso de docentes y estudiantes y su estrecha relación con su entorno fueron factores determinantes en la acreditación otorgada a la carrera de medicina de la Universidad San Sebastián, que se imparte en las sedes de Santiago, Concepción y Puerto Montt, contando con 700 profesionales titulados sólo en la capital de la región del Bío Bío.

“Para los pares evaluadores también fue muy valorable la cantidad y heterogeneidad de empleadores que asistieron a las reuniones de certificación”, explicó el doctor Mario Fernández, decano de la facultad de Medicina de la USS, quien manifestó su satisfacción por la acreditación de calidad ratificada por la agencia Akredita QA, por un periodo de cuatro años.

Según el facultativo, una de las grandes fortalezas de la carrera, fundada en 1993, es su estrecha vinculación con el medio y “el aprecio de la comunidad por el aporte que ha hecho principalmente a la salud pública, con un marcado énfasis en la salud primaria.  Muchos de nuestros egresados están trabajando en esa área”.  Junto con lo anterior, sostuvo que los médicos egresados de la USS se destacan desde el punto de vista técnico, pero también por su calidad como personas. “El sello sebastiano en medicina es una impronta muy identificable y es altamente valorada por los empleadores y por los usuarios”, aseguró.

El informe de la agencia acreditadora resalta la estructura de la carrera, el desarrollo experimentado a través del tiempo, la calidad de su infraestructura, de sus campos clínicos y su avance en el seguimiento curricular. En este mismo contexto, también fue acreditada la carrera de tecnología médica, la primera de la región del Bío Bío en alcanzar este objetivo, ofreciendo actualmente las menciones de laboratorio clínico, hematología y banco de sangre; imagenología y física médica; morfofisiopatología y citodiagnóstico; y oftalmología y optometría.

“La acreditación de cuatro años de la escuela de Tecnología Médica demuestra nuestro compromiso con la calidad y refleja nuestro alto estándar. Esto nos demandará un mayor esfuerzo y nos compromete aún más a responder a los más altos niveles formativos”, comenta el kinesiólogo Fernando Quiroga, decano de la facultad de Ciencias de la Salud de la USS.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....