Medicina UFRO delinea desafíos académicos
Al cumplir dos años como titular de la unidad académica, el doctor Patricio Valdés García expuso detalles de su gestión a la comunidad universitaria y regional.
Durante su última cuenta pública, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, doctor Patricio Valdés, expuso los principales logros y desafíos de la unidad académica.
En la reunión, que convocó a importantes autoridades del sector salud de la Región de la Araucanía, además de altos representantes de la casa de estudios superiores de Temuco, el facultativo detalló los avances materializados en su gestión durante 2016, como también diferentes aspectos que se mantienen pendientes.
“Lo más importante es que debemos pensar en la nueva estructura de la Facultad de Medicina, porque los procesos administrativos, financieros y de recursos humanos, en una facultad que ha crecido tanto, son hoy una debilidad. Por lo tanto debemos fortalecer esos procesos y tener posicionada una Dirección de Administración, Finanzas y Recursos Humanos”, aseveró.
El doctor Valdés agregó que “hemos avanzado en la Dirección de Campos Clínicos, pero debemos fortalecer las carreras y escuelas. La productividad científica y los proyectos de investigación y desarrollo se han dado como resultado regular, pero también debemos incursionar en la formación de redes y potenciar la educación continua”.
Junto con lo anterior, el facultativo resaltó que las ocho carreras de pregrado están acreditadas, salvo la recientemente creada carrera de química y farmacia. Asimismo, destacó como hitos de 2016 la inauguración de nuevos espacios físicos y académicos para esta carrera y la puesta en marcha de la oficina de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para apoyar la docencia.
“A esto hay que sumar la implementación del Centro de Excelencia en Medicina Traslacional y los nuevos programas de especialización en radiología y neurocirugía. Por todos estos motivos, doy mi más sinceros agradecimientos a todo el equipo de decanato por la dedicación y motivación expresada en este segundo año a cargo de la Facultad de Medicina”, finalizó.
Temas Relacionados
