https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-udd-impartira-especialidad-de-urgencia-pediatrica.html
31 Enero 2017

Medicina UDD impartirá especialidad de urgencia pediátrica

  • Dres. Rodrigo  Rosas  y Lupe Heredia

    Dres. Rodrigo Rosas y Lupe Heredia

Al término del programa, los becados serán capaces de reconocer y manejar los problemas del paciente, aplicando diversas técnicas terapéuticas y de diagnóstico.

A partir de este año, el área de postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo y Clínica Alemana impartirá la especialidad médica de urgencia pediátrica, programa dirigido a médicos generales, pediatras y urgenciólogos, que deseen contar con una sólida formación en el diagnóstico fisiológico y los procedimientos de atención de niños y adolescentes.

Dentro del perfil del egresado, el especialista dispondrá de sólidos conocimientos en reanimación, rescate, transporte, gestión y administración, además de dominar cabalmente las áreas de trauma, transporte y rescate, intoxicaciones medicamentosas, abuso y maltrato, y aspectos médico-legales.

Tal como señaló el doctor Rodrigo Rosas -director del programa y jefe del Servicio de Urgencia General de Clínica Alemana y presidente de la Sociedad Chilena de Medicina de Urgencia- “durante mucho tiempo las urgencias han sido la principal puerta de entrada de los pacientes a los centros de salud. Estas unidades han estado a cargo de médicos generales, por lo que contar con profesionales que posean un aprendizaje integral y transversal, permitirá satisfacer las necesidades de la población, basándonos en la prioridad sanitaria y reconocimiento de situaciones vitales para priorizar, categorizar y mejorar los resultados en patologías tiempo-dependientes”.

A ello, agregó que "el profesional que curse esta nueva especialidad aprenderá habilidades para realizar procedimientos complejos, manejar situaciones críticas y tomar decisiones, siendo supervisado por un equipo de especialistas del área pediátrica, que ha desarrollado su carrera bajo el alero de la medicina de urgencia", destacó el docente.

Por su parte, la coordinadora del programa, doctora Lupe Heredia, comentó que “ésta es una idea que se albergó por mucho tiempo y que resume los esfuerzos mancomunados de muchos pediatras, que durante años se han desarrollado en el área y han contribuido a los cimientos de la especialidad -como el doctor Claudio Carranza y la doctora Paula Santa Cruz- quienes iniciaron este camino de docencia y proyección académica”, finalizó.

Dres. Rodrigo  Rosas  y Lupe Heredia

Dres. Rodrigo Rosas y Lupe Heredia

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....