https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ucsc-suma-nuevo-programa-de-especializacion.html
16 Agosto 2017

Medicina UCSC suma nuevo programa de especialización

La unidad académica de la casa estudios superiores presentó su nuevo postgrado, el que impartirá en alianza con el Servicio de Salud Talcahuano y el Hospital Las Higueras.

Con el propósito de contribuir en los objetivos estratégicos de disminuir el déficit de especialistas en el sistema de salud, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) abrió un programa de especialización en neurología adultos.

El postgrado tiene una duración de tres años y está destinado a médicos cirujanos, quienes al cabo de ese periodo habrán incorporado las herramientas y habilidades para desempeñarse en cualquier unidad o servicio de neurología del país, tanto en labores asistenciales como de gestión. Así se destacó durante una ceremonia que contó con la asistencia de importantes autoridades académicas, del Servicio de Salud Talcahuano y del Hospital Las Higueras, campo clínico de la Facultad de Medicina UCSC.

Tras el proceso formativo, los profesionales que cursen la especialización podrán formular y ejecutar todo acto médico relativo al diagnóstico, plan terapéutico, rehabilitador, preventivo de la enfermedad y promotor de la salud. Esto, a través de la actualización y desarrollo de conocimiento científico, docente y extensión permanente.

“Sabemos que el déficit de especialistas es una realidad preocupante en Chile, por lo que como institución también queremos aportar a la solución de este problema. Por lo mismo estamos instaurando esta quinta especialización con la que pretendemos ser una institución formadora de expertos necesarios para la atención de las personas”, sostuvo Christian Schmitz, rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. En la oportunidad se presentó a los integrantes de la primera cohorte, entre ellos, la doctora Katia Kuzmanic Elgueta, quien comentó que “para mí es un gran desafío comenzar con esta especialización. He estado desde siempre en el Hospital Las Higueras, sé cómo se trabaja y por lo mismo espero que mis conocimientos sean un aporte para la gente que lo necesita”.

Finalmente, el director del Servicio de Salud de Talcahuano, Mauricio Jara, destacó los alcances de la alianza estratégica que agrupa a las tres instituciones que participan en este nuevo postgrado. “Este es el noveno programa de especialización que impartimos de forma conjunta, particularmente en este caso estamos muy contentos de trabajar con una universidad que busca aportar al desarrollo de la medicina del país”.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...