https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ucsc-recibe-validacion-internacional.html
03 Octubre 2014

Medicina UCSC recibe validación internacional

  • Dr. Claudio Lermanda Soto

    Dr. Claudio Lermanda Soto

Graduados de la casa de estudios superiores podrán perfeccionarse en Estados Unidos, tras el reconocimiento del Medical Board of California.

Los egresados de medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se encuentran en condiciones de realizar postítulos en California, Estados Unidos, luego del reconocimiento que recibió la carrera por parte del Medical Board of California (MBC), entidad equivalente al Colegio Médico en Chile.

Tras la postulación efectuada por las autoridades de la carrera y la revisión de antecedentes llevada a cabo por la institución norteamericana, el MBC informó a los directivos de la facultad que la carrera de medicina cumplía con todos los criterios de validación, lo que significa que sus graduados están en condiciones de optar a programas de postítulo en el Estado de California.

Autoridades académicas se mostraron conformes con la noticia, asegurando que, junto con transformarse en una excelente alternativa de perfeccionamiento profesional para sus ex alumnos, este reconocimiento es reflejo de un trabajo metódico en pos de fortalecer la malla curricular y el nivel de docencia impartida en sus aulas.

El doctor Claudio Lermanda, decano de la Facultad de Medicina de la casa de estudios superiores, subrayó que este logro se suma a la acreditación internacional Arcusur por seis años y la acreditación nacional CNA por tres, con que cuenta la unidad académica. “Además, el programa de estudios será integrado a la lista de escuelas de medicina reconocidas por el Medical Board of California en su página web”, agregó.

Capacitación docente

La Facultad de Medicina de la UCSC realizó un curso de simulación clínica, que combinó sesiones teóricas y prácticas, dirigida a su cuerpo académico. La capacitación estuvo a cargo de las instructoras de la Universidad Finis Terrae, Eliana Escudero y Claudia Morales, quienes se reunieron con los profesores en el auditorio San Lucas y las salas de práctica de enfermería. 

En este contexto, el doctor Lermanda adelantó que a fines de 2014 debería concretarse un proyecto de renovación de las actuales dependencias, ya que “una de las metas que se propuso el equipo es poder realizar simulaciones clínicas interdisciplinarias, que permitan el trabajo conjunto de las distintas carreras de la salud que se dictan en la facultad”.

Dr. Claudio Lermanda Soto

Dr. Claudio Lermanda Soto

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...