https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ucsc-busca-nueva-acreditacion-academica.html
13 Noviembre 2015

Medicina UCSC busca nueva acreditación académica

Una comisión de pares evaluadores externos visitó las instalaciones académicas para conocer detalles del funcionamiento de la carrera y derivar un informe a la CNA.

La carrera de medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) entró en una etapa crucial en su proceso de renovar su acreditación, tras concretarse la visita de pares evaluadores externos.

“Esta es una facultad participativa, crítica, que trata de buscar las maneras de avanzar y mejorar los procesos.  Valoro el interés que en esta tarea han mostrado académicos y estudiantes, además del apoyo de la autoridad superior y la unidad de autoevaluación”, comentó el jefe de la carrera de medicina de la institución, doctor Juan Francisco Stecher.

Entre las principales fortalezas identificadas en el proceso de autoevaluación, explicó el facultativo, se encuentran los estudiantes. “El sello que buscamos y que es central en la formación del médico, es que conozca que el paciente es una persona y que merece todo nuestro cuidado. Esto es lo que hace que uno quiera estudiar más, mejorar, servir más. Los docentes, en tanto, también son comprometidos y quieren levantar proyectos importantes en la universidad, enfrentando los desafíos propuestos en su plan de desarrollo.

La unidad académica informó que cuatro miembros de la Agencia Acreditadora de Chile, conformaron el comité de pares evaluadores externos que arribaron a Concepción, cumpliendo así uno de los pasos más relevantes en el proceso de certificación del programa de pregrado.

El doctor Ernesto Ríos Larraín, docente de la Universidad de Chile, fue quien asumió la calidad de presidente de la comisión, que también integraron los doctores  Pedro Cortés Durán y Roberto Barna Juri, de la Universidad Autónoma, junto con Octavio Hasbún, secretario técnico del grupo.

Tras la reunión con las máximas autoridades de la UCSC, los pares evaluadores también sostuvieron encuentros con unidades administrativas vinculadas a la gestión de la carrera, estudiantes, profesores, jóvenes de internado y docentes en los campos clínicos, comité de autoevaluación, ex alumnos y empleadores, además de recorrer distintas dependencias. Ahora se espera su informe final para la resolución de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Medicina UCSC es una carrera que ya cuenta con doble certificación. Está acreditada por la CNA por un periodo de 3 años, a partir de 2013, y por ARCUSUR, sistema de acreditación internacional que aseguró su calidad por 6 años, en 2012.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...