Medicina UCN inicia formación de futuros especialistas
Son siete los médicos provenientes de Arica, Iquique, Copiapó y Valparaíso que se integraron a sus respectivos programas de especialidad en la Universidad Católica del Norte.
La Universidad Católica del Norte (UCN) ha asumido, como uno de sus lineamientos estratégicos formar profesionales de la salud con una sólida formación científica y profesional, así como una actitud hacia el desarrollo permanente para enfrentar los cambios en el entorno.
En esa línea -y con el compromiso fortalecer el proceso de educación continua a través de sus programas de postgrado y postítulo de reconocida calidad- dio la bienvenida a los doctores Damián Garcés Todorovich, Jürgen Reinhardt Corazanis, Diego Zepeda Álvarez, Felipe Vera Zamora, Luis López Orellana y César Méndez Tovares, que inician su proceso especialización en la Facultad de Medicina.
"La formación de especialistas es un aspecto muy importante para el país y para la región, pues contribuye a la disminución de la brecha de estos profesionales. Gran parte de estos nuevos médicos se quedarán trabajando en la región en los hospitales que se proyecta construir en Illapel, Coquimbo y La Serena y en el que ya está operativo en Ovalle. El resto volverá a sus regiones, donde esta brecha también existe. Así es que, sin duda, es una importante contribución a la salud pública en Chile y en la región", destaca el doctor Fernando Bonacic Castro, jefe de la Oficina de Postítulo y Postgrado de la Facultad de Medicina.
Los siete jóvenes, que se formarán en anestesia, medicina interna, neurología, ginecología y urgenciología, comenzaron su entrenamiento con una jornada de inducción, donde se interiorizaron respecto a los principales lineamientos de cada especialidad y conocieron a sus respectivos jefes de programa.
Durante su paso por la UCN, estos profesionales trabajarán en estrecha colaboración con destacados docentes y médicos especializados, quienes les brindarán una guía experta y apoyo en su desarrollo profesional. Además, tendrán acceso a instalaciones de vanguardia y tecnología de punta para fortalecer su práctica clínica.
"Mi objetivo es formarme en una de las mejores universidades de nuestro país y ser una contribución para la región. Soy funcionario público hace cinco años y tengo una vocación para aportar desde donde esté. Y, en este caso, lo haré de la misma forma en que lo hice en Iquique. Espero ser un aporte para la ciudad, para mis colegas y aprender mucho de los profesionales que hay aquí", señala el futuro médico internista, Damián Garcés Todorovich.
La UCN se ha consolidado como una institución líder en la formación de especialistas y su programa refuerza el compromiso que durante 20 años ha mantenido la Facultad de Medicina con la comunidad, impulsando el avance y la excelencia en el campo de la salud.

Nuevos becados UCN