https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-ucn-analiza-carcinomas-que-afectan-a-chilenos.html
11 Septiembre 2014

Medicina UCN analiza carcinomas que afectan a chilenos

  • Dres. Gustavo Bresky, Blazenko Pujado, Marcelo Barra

    Dres. Gustavo Bresky, Blazenko Pujado, Marcelo Barra

  • Dres. Hiroshi Kawashi y Maki Kobayashi

    Dres. Hiroshi Kawashi y Maki Kobayashi

  • Dr. Guiliano Bernal, Srta. Gisela Aquea y Dr. Nelson Zepeda

    Dr. Guiliano Bernal, Srta. Gisela Aquea y Dr. Nelson Zepeda

  • Dres. Jorge Saavedra y Tatiana Danilova

    Dres. Jorge Saavedra y Tatiana Danilova

Especialistas nacionales y extranjeros compartieron novedades sobre tratamientos en quimioterapia y sobre avances de la red oncológica regional.

La Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN) desarrolló el II Curso de oncología de La Región de Coquimbo en la Caja de Compensación Los Andes de La Serena, el que contó con la participación de destacados expositores japoneses y nacionales. 

Durante la actividad, dirigida por el doctor Gustavo Bresky Ruíz, gastroenterólogo y académico del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina UCN, los asistentes tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos en temas e investigaciones asociadas a los principales carcinomas que afectan a nuestra población, entre ellos colon y recto, gástrico, esófago, pulmonar y de mama. 

Asimismo, se entregaron los detalles de la modernización del sistema de la red oncológica de salud pública que se está llevando a cabo en la zona, que intenta hacer más eficiente la detección y derivación de pacientes con cáncer a centros hospitalarios.

La importancia de este encuentro “radicó en dar énfasis que problemas tan relevantes para la sociedad chilena deben ser enfrentados y resueltos con un enfoque multisistémico, con apoyo de diferentes áreas públicas y privadas que tienen vinculación con la comunidad”, destacó el doctor Bresky, 

A juicio del especialista, los medios deben ayudar a educar, a difundir campañas, los avances y favorecer la eficiencia de las medidas técnicas en salud. También, en lo posible, “vincularse y alfabetizar a los equipos de salud, con tal que éstos logren una mejor comunicación con las masas y la búsqueda de objetivos sanitarios. Igualmente, sensibilizar a otros actores involucrados directa o indirectamente con el área salud, como autoridades, políticos, profesionales y a la misma población, con el fin de favorecer cambios positivos en este sector”.

La actividad académica fue una excelente instancia para que la Facultad de Medicina UCN incrementara sus vínculos de trabajo con el equipo del Programa de Prevención de Neoplasias Colon Rectales (PRENEC), integrado por la Tokio Medical and Dental University (TMDU), la escuela de medicina más grande del Japón, y Clínica Las Condes (CLC).

Esta iniciativa contó con el patrocinio de del Servicio de Salud de Coquimbo, del Hospital San Pablo de Coquimbo, del Hospital San Juan de Dios de La Serena, de la Sociedad Chilena de Cirugía y del Centro Clínico del Cáncer de Clínica Las Condes.

Dres. Gustavo Bresky, Blazenko Pujado, Marcelo Barra

Dres. Gustavo Bresky, Blazenko Pujado, Marcelo Barra

Dres. Hiroshi Kawashi y Maki Kobayashi

Dres. Hiroshi Kawashi y Maki Kobayashi

Dr. Guiliano Bernal, Srta. Gisela Aquea y Dr. Nelson Zepeda

Dr. Guiliano Bernal, Srta. Gisela Aquea y Dr. Nelson Zepeda

Dres. Jorge Saavedra y Tatiana Danilova

Dres. Jorge Saavedra y Tatiana Danilova

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...