Medicina UC organiza jornadas de actualización en lupus
En Chile se estima que existen 20 mil personas que padecen Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y cada año se registran 1.370 nuevos casos.
El lupus es una enfermedad inflamatoria crónica que se manifiesta cuando el sistema inmune ataca a las células y tejidos sanos al perder su habilidad para notar la diferencia entre las partículas extrañas y las propias.
Las causas aún son desconocidas. Mientras algunos científicos creen que existe una predisposición genética para la enfermedad, otros piensan que los factores ambientales –como infecciones, antibióticos, luz ultravioleta, estrés en exceso, algunos medicamentos y hormonas- tienen un papel muy importante en su aparición.
Con el objetivo de entregar novedades en relación a criterios de clasificación y esquemas de tratamiento en manifestaciones del Lupus Eritematoso Sistémico (LES), el Departamento de Inmunología Clínica y Reumatología de la Escuela de Medicina UC desarrollará el próximo lunes 18 de marzo las Primeras jornadas de actualización sobre esta patología.
La jornada, de inscripción gratuita, será dirigida por las doctoras Paula Burgos y Mirentxu Iruretagoyena, quienes esperan la participación de internistas, reumatólogos, nefrólogos y ginecólogos, ya que uno de los temas que se abordará será el de embarazo y lupus.
Ya se confirmó la participación de dos expositores internacionales. Se trata de los doctores Graciela Alarcón del Departamento de Inmunología Clínica y Reumatología de la Universidad de Alabama, quien abordará los temas de Nuevos criterios de clasificación en Lupus (SLICC) e índice de Danyo y Guías para el tratamiento de la Nefritis Lúpica; y Roger A. Levy de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, que expondrá sobre el Síndrome Antifosfolípidos y la Terapia anti-BLyS y biológicos en Lupus.
Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede hacerlo enviando un correo electrónico a la doctora Mirentxu Iruretagoyena a mitureta@med.puc.cl. Los cupos son limitados.
