Medicina UC impulsa la colaboración en salud e investigación
Académicos, estudiantes e investigadores se reunieron en una jornada que destacó el valor del trabajo interdisciplinario, la innovación aplicada y el compromiso con los desafíos sanitarios del futuro.
La Facultad de Medicina UC celebró una nueva versión de su Jornada de Investigación, instancia que se ha consolidado como un punto de encuentro entre las distintas escuelas del área de la salud. Con charlas magistrales, conversatorios y presentaciones de estudiantes, el evento buscó visibilizar investigaciones con impacto social y promover la colaboración entre disciplinas.
"Hacer ciencia es desafiante, pero lo más importante es formar equipos. Esta jornada nos permite conversar, conocer lo que hacen los demás y apoyarnos en la generación de conocimiento", destacó la vicedecana Dra. Marcela Cisternas, quien valoró la sinergia entre las escuelas de Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias de la Salud, Veterinaria y Salud Pública.
En la misma línea, el Dr. Alejandro Bruhn, director de investigación y postgrado, subrayó la importancia de integrar tempranamente a los estudiantes en la investigación. "Queremos que sean parte del proceso desde el diseño, porque son ellos quienes pueden proyectar nuevas miradas y potenciar nuestras líneas de trabajo".
La jornada también incluyó exposiciones sobre inteligencia artificial, equidad en salud y desarrollo de tecnologías biomédicas, junto a reflexiones sobre los aprendizajes de la pandemia y el valor de la innovación responsable.
"La colaboración entre academia, Estado e industria es clave para que la investigación se traduzca en soluciones reales que mejoren la vida de las personas", enfatizó la Dra. Romina Hidalgo, directora de I+D+i del Centro de Innovación UC.
El encuentro reafirmó el compromiso de la Facultad de Medicina UC con una ciencia que combine rigor, creatividad y propósito social, consolidando su papel como espacio de vinculación y generación de conocimiento para el país y la región.