https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/medicina-uc-formaliza-inicio-de-ano-academico.html
10 Mayo 2021

Medicina UC formaliza inicio de año académico

Autoridades y docentes realizaron un repaso del trabajo realizado durante 2020 junto con reconocer a los estudiantes ganadores del premio Espíritu de la Universidad Católica.

A través de la plataforma Zoom, los doctores Ignacio Sánchez, rector UC; Felipe Heusser, decano de la Facultad de Medicina; y Jaime Godoy, vicedecano dieron inicio oficial a un nuevo año académico.

El primero en dirigirse a los participantes fue el rector de la institución, quien aseguró que han podido marcar pauta y ofrecer medicina de primer nivel. “He conocido el desarrollo de nuevas técnicas y herramientas de detección viral, la complejidad de cuidados críticos, nuevas tecnologías para tratar pacientes graves y el desarrollo de ECMO, entre muchos más. Gran parte de quienes hoy son reconocidos han jugado un rol importante en el manejo y control de esta pandemia. Se nota que estamos trabajando en post de lo que la sociedad necesita”.

Luego, el doctor Heusser tomó la palabra para señalar que el gran y generoso trabajo de académicos, estudiantes y administrativos aportó a que se pudiera seguir adelante y mantener gran parte de las actividades docentes, apoyando en el combate del virus en el país. “Se desarrollaron muchas líneas de investigación en torno a la pandemia y pudimos generar voluntariados de estudiantes, académicos e incluso funcionarios”.

Asimismo, realzó el trabajo en capacitación de profesionales de la salud, el reconocimiento de siete docentes de la Escuela de Medicina como “100 Mujeres Líderes 2020”, el inicio de las carreras de medicina veterinaria y pedagogía en educación física y salud, el egreso de la primera generación de medicina con la nueva malla, y la incorporación de terapia ocupacional como nueva carrera.

Por último, el vicedecano, doctor Jaime Godoy, inició la entrega de los distintos premios y reconocimientos de la ceremonia, recalcando que estos se deben a la “magnánima y espontánea entrega que todos en la Facultad y la red de salud han mostrado desde sus roles, respondiendo a la altura”.

La ceremonia concluyó con la entrega del premio a la trayectoria que fue otorgado a la doctora Teresita Quiroga, especialista en laboratorio clínico, con entrenamiento en inmunología pediátrica en la Universidad de California y profesor titular de la Escuela por más de 30 años.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...